Loading...

La meditación SOS: este es el método japonés que calma la mente en 5 minutos

¿Te siente ansioso y agobiado? En Consumidor Global te descubrimos como puedes recuperar tu calma mental en solo cinco minutos con estas sencillas técnicas de relajación de la experta Marina Buedo

Rocío Antón

La meditación SOS: este es el método japonés que calma la mente en 5 minutos/ Montaje CG

Si el estrés y la ansiedad afectan tu bienestar, la meditación puede ser una herramienta poderosa. Practicarla, incluso durante unos minutos al día, ayuda a reducir la tensión mental y recuperar un estado de tranquilidad. Además, no requiere equipo especial y puede realizarse en cualquier entorno: durante un paseo, en el transporte público o mientras esperas en una consulta.

La meditación SOS: este es el método japonés que calma la mente en 5 minutos/ PEXELS

La meditación ha sido utilizada durante siglos como un medio para alcanzar la comprensión profunda de la vida y conectar con el presente. En la actualidad, se reconoce su capacidad para reducir el estrés, mejorar la concentración y promover el bienestar emocional. Al enfocarnos en la respiración o en un pensamiento positivo, eliminamos las distracciones que generan ansiedad, permitiendo así una mayor claridad mental y una sensación de paz.

Meditación SOS: Un recurso eficaz para recuperar tu calma en 5 minutos

La meditación es una práctica complementaria en nuestra lista de “quehaceres” que nos ayudan a gestionar mejor nuestras emociones y a recuperar el equilibrio mental. Integrarlas en nuestra rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en nuestra calidad de vida, fomentando un estado de bienestar físico y emocional duradero.

Una persona durante su meditación / PEXELS

A continuación te traemos la meditación guiada perfecta para obtener la calma en tiempo récord. Solo en 5 minutos podrás reducir la ansiedad, el estrés o lograr calmar tu mente agitada si así lo necesitas gracias a la especialista en mindfulness Marina Buedo que nos ayuda a recuperar el equilibrio interior en solo unos pasos.

Minuto 1. Encuentra una posición sentada de meditación que sea cómoda, Relaja tus extremidades, manos y brazos sobre tus rodillas. Los músculos de la cara deberán estar relajados. Desbloquea tu mandíbula y los demás músculos de la cara.

Minuto 2. Abre el corazón y deja al lado todas las tareas del día. No hay nada más que hacer en este momento, solo estar presente en este instante donde vas a dejar que tu mente y cuerpo descansen. Sé consciente de las sensaciones presentes en tu cuerpo. Siente el suelo bajo tus pies, conectado a la tierra.

Minuto 3. Escanea tu cuerpo unos instantes y observa si puedes relajar las partes de tu cuerpo que están alojando tensión. Sé consciente ahora de tu respiración. Inhala profundamente. Exhala y deja ir todo lo malo que te aflige.

Minuto 4. Si tu mente se distrae demasiado en los problemas, vuelve a tu respiración. Observa cualquier sentimiento o pensamiento sin luchar con nada. Permítete estar aquí tan presente como puedas.

Minuto 5. Repite mentalmente o en voz alta: “Inhalo relajo el cuerpo, exhalo relajo la mente. Estoy aquí y ahora. Estoy a salvo, la calma habita en mí”. Permanece en este instante unos minutos más si lo necesitas, respirando con suavidad.

Otras formas de relajarte en pocos minutos

En la búsqueda de métodos que nos permitan armonizar cuerpo y mente de manera natural, el Jin Shin Jutsu ha comenzado a ganar reconocimiento en el mundo del bienestar psicológico.

Este antiguo enfoque holístico fue rescatado en el siglo XX por Jiro Murai, pero fue su alumna Mary Burmeister quien lo introdujo en Occidente, destacando que "el Jin Shin Jutsu es un arte, no solo una técnica, porque una técnica es mecánica, mientras que un arte requiere creatividad y sensibilidad".

Una mujer durante una meditación / PEXELS

Muchos lo consideran el arte de la felicidad, la longevidad y la armonía, pero sobre todo lo consideran una técnica ideal para reducir la ansiedad en apenas dos minutos. Ya sea cuando no tenemos tiempo de hacer una relajación larga como haríamos en casa, pero estamos muy nerviosos ante un evento importante como puede ser una reunión de trabajo o un examen académico y necesitamos relajar la mente de forma urgente, aunque sea en un baño público.

¿Qué es el Jin Shin Jutsu?

El Jin Shin Jutsu es una disciplina de origen oriental que busca restablecer el equilibrio emocional, mental y físico a través del flujo de energía en el cuerpo. Según este enfoque, existen 52 puntos energéticos distribuidos simétricamente en 26 zonas del cuerpo, como las manos o los pies. Al estimular estos puntos de manera adecuada, se pueden aliviar bloqueos energéticos y fomentar la capacidad de autocuración.

Este arte se basa en la premisa de que la energía vital fluye a través de nuestro organismo como una corriente eléctrica que se ve relajada en puntos clave como pueden ser las manos o los pies. Cuando esta energía circula sin obstrucciones, nos sentimos saludables y en armonía. Sin embargo, cuando su flujo se ve interrumpido, pueden manifestarse desequilibrios emocionales, estrés o enfermedades.

Jin Shin Jutsu: un método sencillo para gestionar el estrés

Una forma accesible de practicar el Jin Shin Jutsu en casa es mediante el uso de los dedos de la mano. De acuerdo con la especialista Beatriz Belda, cada dedo está vinculado a una emoción específica:

  • Pulgar: Ansiedad y preocupación.

  • Índice: Miedo e inseguridad.

  • Corazón (medio): Ira y frustración.

  • Anular: Tristeza y melancolía.

  • Meñique: Autoexigencia y necesidad de aprobación.

Para reducir la tensión emocional, basta con envolver suavemente el dedo correspondiente con la otra mano y sostenerlo durante aproximadamente dos minutos, hasta sentir una liberación del estrés. Este ejercicio puede realizarse en cualquier momento y lugar, favoreciendo la serenidad mental y el equilibrio emocional.