Loading...

San Valentín sin sorpresas: descubre de qué dependen las estrellas de un hotel para hacer tu reserva

¿Estás pensando en una escapada romántica con tu persona especial? ¿San Valentín te ha pillado de sorpresa y quieres regalar un fin de semana romántico en alguna ciudad? Descubre por qué se otorgan las estrellas en un hotel antes de decantarte

Rocío Antón

Detalle de un hotel en una reserva por San Valentín/ PEXELS

Cuando buscamos alojamiento para un viaje, ya sea por turismo, negocios o una escapada de fin de semana, uno de los factores clave en nuestra elección es la categoría del hotel. Sin embargo, ¿qué significan realmente las estrellas que exhiben estos establecimientos? ¿Cómo se determinan y qué requisitos deben cumplir para obtenerlas?

Una de las salas del hotel 5 estrellas Ritz de Madrid / RM

Cómo se asignan las estrellas a los hoteles y qué requisitos deben cumplir

El sistema de clasificación hotelera tiene una larga trayectoria y varía según el país. En España, esta categorización se implementó a finales de los años 60, mientras que en Francia comenzó en 1942 y en Portugal en 1954. Actualmente, la normativa sobre la concesión de estrellas en España está en manos de cada comunidad autónoma, lo que significa que los requisitos pueden diferir ligeramente de una región a otra, aunque en general siguen criterios similares en todo el territorio.

Una habitación de hotel impoluta / Montaje CG

Las estrellas en los hoteles no se asignan de manera aleatoria ni responden únicamente a la percepción de los huéspedes. Existen criterios técnicos y normativos que establecen las condiciones mínimas que un establecimiento debe cumplir para pertenecer a una determinada categoría.

¿Quién determina la categoría de los hoteles?

En España, los hoteles pueden obtener entre una y cinco estrellas, aunque aquellos de cinco estrellas que destaquen especialmente por la calidad de sus instalaciones y servicios pueden recibir la distinción adicional de “Gran Lujo”, otorgada por la Dirección General de Turismo de cada comunidad autónoma.

El hotel de Marqués de Riscal / MARQUÉS DE RISCAL

A nivel europeo, el sistema de clasificación es supervisado por la Confederación de Asociaciones Nacionales de Hoteles, Restaurantes, Cafés y Establecimientos Similares de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (HOTREC). Esta entidad regula la Unión Hotelstars, una iniciativa que estandariza los criterios de clasificación en 21 países miembros y cinco naciones observadoras.

Requisitos por categoría de estrellas

A la hora de conceder estrellas a un hotel, se evalúan numerosos aspectos, desde la superficie de las habitaciones hasta los servicios adicionales ofrecidos.

El enclave turístico donde se encuentra un hotel es determinante para las estrellas/ PEXELS

Estos son los requisitos generales en España:

Hoteles de 1 estrella

  • Habitación doble: mínimo 12 m²

  • Habitación individual: mínimo 7 m²

  • Baño: mínimo 3,5 m² (con ducha o bañera)

  • Instalaciones: ascensor y calefacción

Hoteles de 2 estrellas

  • Habitación doble: mínimo 14 m²

  • Habitación individual: mínimo 7 m²

  • Baño: mínimo 3,5 m²

  • Instalaciones: ascensor, calefacción, teléfono en la habitación y caja fuerte general

Hoteles de 3 estrellas

  • Habitación doble: mínimo 15 m²

  • Habitación individual: mínimo 8 m²

  • Baño: mínimo 4 m²

  • Instalaciones: ascensor, calefacción, aire acondicionado, bar, teléfono en la habitación y caja fuerte general

Hoteles de 4 estrellas

  • Habitación doble: mínimo 16 m²

  • Habitación individual: mínimo 9 m²

  • Baño: mínimo 4,5 m²

  • Instalaciones: ascensor, calefacción, aire acondicionado, bar, teléfono en la habitación, caja fuerte y minibar

Hoteles de 5 estrellas

  • Habitación doble: mínimo 17 m²

  • Habitación individual: mínimo 10 m²

  • Baño: mínimo 5 m² (con ducha y bañera)

  • Instalaciones: ascensor, calefacción, aire acondicionado, bar, teléfono en la habitación, caja fuerte, minibar y servicio 24 horas

Además del tamaño de las habitaciones y los baños, en los hoteles de mayor categoría se tienen en cuenta la calidad de los materiales de construcción, el nivel de los servicios ofrecidos y la atención al cliente.

Una mujer disfrutando de su noche de hotel/ PEXELS

¿Cómo se otorgan las estrellas?

El proceso de clasificación de un hotel suele empezar con una autoevaluación realizada por el propio establecimiento, en la que los propietarios rellenan un cuestionario detallado sobre sus instalaciones y servicios.

A continuación, la Unión Hotelstars o el organismo correspondiente en cada país realiza una auditoría presencial para verificar que se cumplen los requisitos. Si el hotel pasa la inspección con éxito, recibe la clasificación correspondiente.

Una de las habitaciones de Box Art Hotel Alpino en la sierra madrileña / BAHA

Sin embargo, no siempre es un proceso sencillo. Pueden darse dos situaciones problemáticas:

  1. Un hotel que exhibe estrellas sin haber sido clasificado oficialmente. En estos casos, se le exige retirar la categoría falsa, y si no lo hace, puede enfrentarse a sanciones de organismos de protección al consumidor.

  2. Un hotel en proceso de clasificación que no cumple los requisitos mínimos. Si, por ejemplo, presenta deficiencias en higiene o seguridad, se le deniega la categoría solicitada o incluso se le excluye del sistema de clasificación.

¿Por qué a veces un hotel de menos estrellas parece mejor que uno de más?

Es posible que en alguna ocasión hayas tenido una experiencia excelente en un hotel de 2 o 3 estrellas, mientras que otro de 4 o 5 estrellas no ha cumplido tus expectativas.

Toallas en un hotel / FREEPIK - jcomp

Esto se debe a varios factores:

  • Criterios administrativos vs. experiencia real: Las estrellas reflejan aspectos estructurales y de servicios, pero no garantizan automáticamente una mejor atención o comodidad.

  • Gestión y hospitalidad: La calidad del servicio y la atención al cliente pueden hacer que un hotel de categoría inferior ofrezca una mejor experiencia que otro de mayor clasificación.

  • Ubicación y enfoque: Algunos hoteles de pocas estrellas se especializan en ofrecer un trato más personalizado y acogedor, mientras que otros de mayor categoría pueden estar diseñados para un público más amplio, con un enfoque más comercial.

Otras cuestiones a tener en cuenta antes de hacer tu reserva

Las estrellas en los hoteles son una guía útil para los viajeros, pero no deben ser el único criterio a la hora de elegir alojamiento. Aunque reflejan aspectos técnicos y de infraestructura, la calidad del servicio y la satisfacción del huésped dependen de muchos otros factores.

Un cliente llega la recepción de un hotel / FREEPIK

Por eso, además de fijarse en la categoría, siempre es recomendable revisar opiniones de otros viajeros, comparar precios y analizar qué servicios realmente se ajustan a tus necesidades antes de hacer una reserva.

Ubicación

Seleccionar un hotel con una ubicación estratégica es fundamental, ya que facilita el acceso mediante transporte público, vías principales o aeropuertos cercanos. Esto permite llegar con mayor rapidez y comodidad, optimizando el tiempo de traslado.

Dos copas con vistas al mar en un hotel de lujo frente al mar/ USPLASH

Comodidad de las habitaciones

En el sector hotelero, la comodidad es clave para garantizar la satisfacción del huésped.
Por ello, es esencial que el alojamiento cuente con habitaciones confortables y bien equipadas, ya que esto contribuye a una experiencia placentera. Una estancia cómoda no solo mejora la percepción del viajero, sino que también fomenta la fidelización y genera recomendaciones positivas.

El recepcionista de un hotel / FREEPIK - @DC Studio

Higiene y limpieza

Uno de los aspectos más relevantes en cualquier hotel es la limpieza. Mantener un entorno higiénico y desinfectado es crucial para salvaguardar la salud de los huéspedes, evitando la propagación de enfermedades y garantizando un ambiente seguro.
Además, un espacio limpio y ordenado influye directamente en la experiencia del visitante, proporcionándole mayor tranquilidad y bienestar durante su estancia.

Servicios adicionales (Wifi, gimnasio, piscina)

Los servicios complementarios, como conexión a internet, gimnasio o piscina, enriquecen la experiencia del huésped y son factores decisivos al elegir un hotel.

Una mujer en el gimnasio de un hotel / FREEPIK - standret

En particular, el acceso a una red WiFi estable se ha vuelto imprescindible, ya sea para trabajar, mantenerse comunicado o disfrutar del entretenimiento en momentos de descanso.

Atención y servicio al cliente

La calidad del servicio y el trato ofrecido por el personal del hotel juegan un papel determinante en la experiencia del huésped.
Los viajeros valoran especialmente la amabilidad, la disposición para ayudar y la atención personalizada. Un buen servicio puede marcar la diferencia, generando un ambiente acogedor y haciendo que los visitantes se sientan bienvenidos y apreciados.

Una habitación de hotel / EP