Loading...

Confirmado por expertos: este el secreto para que los trapos de cocina queden impecables

¿Cada cuánto es necesario lavar los trapos de cocina? En este artículo encontrarás trucos eficaces para desinfectarlos y evitar bacterias en tu hogar

Rocío Antón

Trapos de cocina impecables / CANVA

En casa, solemos poner toda nuestra atención en el polvo, las huellas en los cristales o las manchas en los muebles. Sin embargo, hay un enemigo silencioso que pasa desapercibido y que, paradójicamente, utilizamos para “limpiar”: los trapos de cocina.
Sí, esos paños que nos acompañan cada día para secar, fregar o limpiar… y que muchas veces no reciben el cuidado que merecen.

Una persona con productos de limpieza/ Montaje CG

El error es frecuente: pensamos que, como están en contacto con detergentes o productos desinfectantes, ya están limpios. Nada más lejos de la realidad. Entre uso y uso, acumulan bacterias, hongos y malos olores que, si no se eliminan correctamente, se reparten por toda la casa cada vez que los utilizamos.

Trapos de cocina: lavarlos no siempre basta

Meterlos en la lavadora es un buen paso, pero no suficiente. Si realmente queremos desinfectarlos, conviene añadir al lavado productos específicos que eliminen por completo los gérmenes. Hay fórmulas comerciales diseñadas para integrarse en el ciclo de lavado sin dañar la lavadora ni los tejidos, y que eliminan hasta el 99,9% de bacterias y olores persistentes.

Trapos de cocina / FREEPIK

Y, aunque los desinfectemos, no son eternos. Los paños tienen un tiempo de vida útil, y cuando su textura cambia, huelen mal o conservan manchas imposibles, ha llegado la hora de renovarlos.

Cómo lavar y desinfectar correctamente los trapos

Otro hábito que puede mejorar la higiene de tu hogar es no utilizar el mismo trapo para todo. Lo ideal es asignar uno a cada función: uno para encimera, otro para secar vajilla, otro para limpiar el baño… Así se evita que las bacterias viajen de una superficie a otra.

El truco para mantener tus estropajos y trapos sin gérmenes/ PEXELS
1. Preparación previa

Antes de meterlos a la lavadora, remójalos en agua fría con un poco de desinfectante, asegurándote de cubrirlos bien. Esto ayuda a desprender la suciedad más incrustada y a comenzar la desinfección antes del ciclo de lavado.

2. Temperatura alta en la lavadora

La mayoría de los trapos resiste temperaturas de entre 60 °C y 90 °C, que son las que garantizan una limpieza más profunda. Utiliza un detergente de calidad y, si es necesario, añade el producto desinfectante que hayas elegido.

3. Secado al sol

Nada como la luz solar para completar el trabajo. Tiende los paños en un lugar bien ventilado y con exposición directa al sol: la radiación ayuda a eliminar humedad y microorganismos.

4. Un extra de desinfección con vapor

i quieres asegurarte de que no queda ni rastro de bacterias, pásales una plancha a vapor o un centro de planchado. El calor seco es un gran aliado contra los gérmenes.

5. Guardado correcto

Una vez limpios, guárdalos en un armario o cajón seco y ventilado. Evita dejarlos en lugares húmedos como cerca del fregadero o dentro de cajones cerrados sin ventilación, ya que la humedad favorece la aparición de moho y malos olores.

Trucos caseros para manchas difíciles

Amoníaco para grasa incrustada

En un cubo con 5 litros de agua tibia, añade dos tapones de amoníaco. Remoja los trapos de 30 a 60 minutos, enjuaga con guantes y termina el lavado en lavadora sin suavizante. Perfecto para manchas amarillas y textura grasienta.

Una botella de amoniaco / BRICODEPOT
Percarbonato de sodio para trapos blancos

Introduce los paños en la lavadora con tres cucharadas de percarbonato junto al detergente. Lava a 40–60 °C y sécalos enseguida. Recuperan su blancura y quedan libres de bacterias.

Percarbonato blanqueante/ MERCADONA
Vinagre y limón para un extra de frescor

Hierve tres litros de agua con tres tazas de vinagre blanco y un limón partido. Sumerge los trapos durante 10–15 minutos, deja reposar un par de horas y termina el lavado en la lavadora. Es ideal para eliminar grasa y olores persistentes.

Una botella de vinagre de limpieza concentrado de la marca Bosque Verde / MERCADONA

¿Cada cuánto hay que lavarlos?

No esperes a que el paño esté visiblemente sucio. Si lo usas a diario, lo ideal es lavarlo cada 2 o 3 días, sobre todo si entra en contacto con alimentos, carne cruda o líquidos derramados. Si su uso es más esporádico, puedes espaciar el lavado a una vez por semana.

Y un consejo extra… Si se mancha con salsa, café o aceite, enjuágalo en el momento con agua y jabón. Así evitarás que la mancha se fije y prolongarás la vida útil del trapo.

En resumen, cuidar de los trapos de cocina no solo es una cuestión estética, sino de higiene y salud. Con un mantenimiento adecuado, no solo durarán más, sino que evitarás que se conviertan en pequeños “distribuidores” de bacterias por toda la casa.