El método que sigue Cameron Diaz para sacar su mejor versión: "Recupera la figura en 10 semanas"

Descubre la dieta de las famosas de Hollywood con la que consiguen mantener la línea gracias a un método y unas sencillas recomendaciones

La actriz Cameron Diaz / Instagram
La actriz Cameron Diaz / Instagram

En una industria como la cinematográfica, donde la imagen se valora casi tanto como el talento, envejecer puede convertirse en un reto añadido. Muchas actrices se ven inevitablemente comparadas con generaciones más jóvenes o con los estándares de belleza casi inalcanzables que impone la cultura de la fama. Este escrutinio constante no solo puede afectar a la autoestima, sino que también genera presión para mantener un aspecto “perfecto” a cualquier edad.

A sus 51 años, Cameron Diaz sigue sorprendiendo por su energía y forma física. Madre de una niña de 9 años y empresaria en el sector vinícola, la actriz ha sabido encontrar el equilibrio entre el disfrute de la vida —sí, incluye una copa de vino con amigas— y el cuidado personal.

Cameron Diaz y el entrenamiento de Hollywood para transformar tu cuerpo en 10 semanas

Parte de ese bienestar se debe a una rutina de entrenamiento constante, diseñada por uno de los entrenadores más codiciados de Hollywood: Simon Waterson.

Simon Waterson insiste en que la clave está en cambiar el foco: en lugar de perseguir un ideal ajeno, es fundamental buscar la mejor versión de uno mismo. Para Cameron Diaz, esa filosofía significa entrenar por salud, por energía y por calidad de vida, no únicamente por apariencia. La actriz ha aprendido que el bienestar no se mide en arrugas o tallas, sino en fuerza, vitalidad y en la capacidad de disfrutar de cada etapa de la vida sin miedo a comparaciones injustas.

Waterson no es un desconocido en el mundo del cine. Es el responsable de la preparación física de nombres como Rachel Weisz, Emily Blunt o Daniel Craig para su papel como James Bond. Ahora, su método, hasta ahora reservado a estrellas de la gran pantalla, está disponible en su libro El método Hollywood, un plan de ejercicios que promete resultados visibles en solo diez semanas.

El método Hollywood: 'fitness' inteligente con sello cinematográfico

El enfoque de Waterson se basa en el fitness inteligente: entrenar para mejorar el rendimiento antes que la estética. Según él, verse bien es la consecuencia natural de sentirse fuerte y con energía. Por eso, su programa de diez semanas no solo busca un cambio físico, sino también mental, ayudando a desarrollar la disciplina y la constancia necesarias para que el ejercicio se convierta en un hábito.

Durante más de 25 años, Waterson ha trabajado con actores como Tom Hiddleston, Benedict Cumberbatch, Chris Pratt, Lea Seydoux, Chris Pine y Luke Evans. La clave, según explica, es que 10 semanas son suficientes para transformar la forma física de un actor antes de un rodaje… y también para que cualquier persona recupere su mejor versión.

Inspiración sin comparaciones

Aunque fijarse en las rutinas de las estrellas puede servir de motivación, Waterson insiste en que el verdadero apoyo viene de la familia y los amigos, quienes nos animan en los momentos de bajón o cuando no queremos perder tiempo en cocinar o mismamente vestirnos para salir a correr porque estamos tristes.

Al hilo de ello, se recomienda encontrar un compañero de entrenamiento que esté recorriendo su propio camino hacia una vida más activa.

La técnica “Accumulator”

Uno de los pilares del plan de Waterson es el método “Accumulator”, que combina ejercicios de fuerza con intervalos de cardio de forma intercalada, evitando largos bloques monótonos. El esquema es progresivo:

  1. Ejercicio 1 → Cardio

  2. Ejercicio 1 + Ejercicio 2 → Cardio

  3. Ejercicio 1 + Ejercicio 2 + Ejercicio 3 → Cardio

  4. Ejercicio 1 + Ejercicio 2 + Ejercicio 3 + Ejercicio 4 → Cardio

Este formato mantiene el interés y la intensidad de la sesión, ayudando a que el entrenamiento sea dinámico y motivador, algo que Diaz valora especialmente.

Alimentación: el otro 50% del éxito

El plan incluye pautas nutricionales sencillas pero efectivas: Hidratarse nada más levantarse, reducir azúcares y carbohidratos refinados, apostar por una dieta variada y colorida, incluir probióticos como el kéfir o el kimchi y elegir productos frescos y locales.

Waterson también aconseja tomar un café (con agua) antes de entrenar para activar el cerebro y comer media hora después de la sesión para optimizar la recuperación muscular.

¿Cuándo es mejor entrenar?

Cameron no tiene una hora fija para ejercitarse: adapta su entrenamiento a su agenda. Waterson sugiere que, si se entrena por la noche, se termine al menos dos horas antes de dormir, y que, si se come previamente, sea con un refrigerio ligero unos 30 minutos antes de empezar.

El método Hollywood incluye fotografías paso a paso, rutinas adaptables a principiantes, intermedios y avanzados, y un planteamiento que busca convertir el ejercicio en parte de la vida diaria. En palabras del propio Waterson, la meta es que, más allá de las diez semanas, el movimiento se convierta en un hábito tan natural como comer o dormir.