Ni carne ni tofu: esta verdura es la nueva reina de la proteína y tiene una textura única
Descubre esta milenaria verdura que está revolucionando el mundo de la cocina saludable, consiguiendo hacerse un hueco en el mundo de la gastronomía gourmet

Muchos eran los que despreciaban al brócoli como un sabor propio de comida de hospitales. Y es que en los últimos años, y debido al auge de la comida real y el mundo del fitness, esta verdura se ha elevado a la categoría de manjar gracias a oportunidad que le han dado los gurús de la vida sana, introduciéndolo en sus recetas más sabrosas.

Y si el brócoli ha cobrado una nueva vida, para qué te quiero contar un nuevo vegetal de origen asiático— hasta hace poco muy desconocido en España—que ha ganado terreno en las cocinas de todo el mundo: el bimi. También conocido como broccolini, asparation o baby broccoli. Esta hortaliza, resultado del cruce entre el brócoli tradicional y una variedad asiática de col (kai-lan o kale china), combina las mejores cualidades de sus "progenitores" tanto en sabor como en perfil nutricional.
Una verdura es la nueva reina de la lista de la compra fitness
El bimi no solo destaca por su apariencia elegante —con tallos más largos, delgados y tiernos que los del brócoli, y un color verde vivo muy atractivo a caballo entre esta verdura y el espárrago—, sino también por su excelente composición nutricional. Con casi 3 gr de proteína por cada 100 g, 80 g de este vegetal equivalen a la cantidad de verdura diaria recomendada.

Contiene más de una decena de micronutrientes esenciales, y sobresale por su aporte de vitamina C, ácido fólico, zinc, fibra y antioxidantes, con niveles que incluso superan a los de los espárragos verdes. De hecho, su contenido de vitamina C duplica al de las naranjas en igual cantidad. Gracias a estos componentes, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y protectoras del sistema cardiovascular y de la salud ocular, como la prevención de cataratas.
Un alimento moderno con historia reciente y lleno de beneficios
Aunque parezca novedoso, el bimi fue desarrollado en Japón en los años 90 como una alternativa más suave y versátil al brócoli. Desde entonces, su consumo se ha extendido internacionalmente, hasta el punto de ser incluido en el grupo de los llamados "superalimentos", un término que, aunque útil desde el marketing, conviene matizar: ningún alimento es milagroso por sí solo, y su eficacia depende siempre del contexto de una dieta equilibrada.

Actualmente, el bimi se cultiva también en zonas del sur de España, como Murcia, lo que permite encontrarlo como producto local en muchos mercados.
¿Cómo se prepara el bimi?
Una de las grandes ventajas del bimi es su versatilidad culinaria. Se cocina de forma muy similar a los espárragos trigueros y admite múltiples formas de preparación. Aquí te mostramos las más populares:
-
Crudo, en ensaladas: Tras un buen lavado, puede cortarse en trozos pequeños y añadirse directamente a platos fríos después de darle un golpe de cocción leve en el microondas tapado con dos platos. Después solo tienes que pasarlo por el grifo para enfriarlo y disfrutar de ello. Es una forma rápida y saludable de integrarlo a tu dieta.
-
Salteado en sartén: Basta con cocinarlo durante unos 5-6 minutos hasta que adquiera un tono verde brillante y tostado. Es importante que mantenga cierta firmeza, que al igual que los espárragos, en su punto quedan más sabrosos y nutritivos.
-
Hervido o escaldado: En agua hirviendo, solo necesita unos 2-3 minutos. Es ideal como acompañamiento o base para otras recetas como puede ser un pescado al horno.
-
A la plancha: Con un poco de aceite de oliva, sal y pimienta, el bimi queda perfecto. Se recomienda cocinarlo unos cinco minutos por cada lado sin excederse, para evitar una textura blanda poco agradable.
También se puede combinar con otras hortalizas a la parrilla como berenjena, calabacín, cebolla o pimiento rojo, potenciando así su sabor con otras verduras de temporada.
Receta rápida: Bimi salteado con jamón
Una forma sencilla y deliciosa de incorporar este vegetal es saltearlo con láminas de ajo y trozos de jamón. Cuando el ajo empiece a dorarse, se añaden las puntas del bimi y se cocina todo junto durante unos minutos. El resultado es un plato sabroso, nutritivo y fácil de preparar.

Aunque el bimi es una excelente opción para la mayoría de las personas, no se aconseja su consumo en quienes presentan trastornos de tiroides o afecciones renales, salvo que cuenten con la aprobación de un profesional sanitario.
El bimi se presenta como un ingrediente ideal para quienes buscan una alimentación variada y saludable. Ligero, rico en nutrientes y fácil de cocinar, este híbrido vegetal ha llegado para quedarse. Su sabor suave y su textura delicada lo hacen apto tanto para platos sencillos como para recetas más elaboradas. Si aún no lo has probado, puede que sea el momento perfecto para hacerlo.