El precio medio de la luz para clientes de la tarifa regulada vinculados al mercado mayorista bajará este jueves, 20 de noviembre, hasta los 84,54 euros por megavatio hora (MWh).
Por tramos horarios, lo más recomendable será poner los electrodomésticos entre las 14:00 y las 15:00 horas, cuando el precio de la electricidad bajará hasta los 34,88 euros por megavatio hora. En general, la franja que va de las 12:00 a las 16:00 horas será positiva para los consumidores, puesto que la luz permanecerá por debajo de 63 euros/MWh.
Horas más caras del jueves
En cambio, a partir de las 17:00, la luz se encarecerá de forma notable. Tocará su máximo de la jornada entre las 20:00 y las 21:00, cuando alcanzará 125,1 euros/MWh. No es una cifra descabellada, pero sí un 47,98% más cara que el precio promedio del día. También se mantendrá por encima de los 100 euros/MWh entre las 7:00 y las 9:00 y entre las 19:00 y las 21:00 horas, de modo que poner el lvavajillas o el horno en esos momentos se notará en la factura.
Con todo, la electricidad continúa siendo más barata este mes que en noviembre de 2024. Además, de cara al futuro próximo, hay motivos para ser optimistas: la factura de la luz de este invierno podría ser hasta un 45% más barata que la del mismo periodo del año pasado, concretamente en los meses de enero y febrero, según los cálculos de Tempos Energía.
El precio del gas
Con la referencia del gas entre los 30 y 35 euros el megavatio hora, la luz se enmarcaría entre los 60 y 65 euros el megavatio la hora; sin embargo, si la tensión del mercado rompe la "calma actual", el indicador TTF se moverá en el rango de los 36 y 42 euros y la previsión del precio de la luz será de entre 80 y 85 euros --aun así, entre un 12% y un 22% más barata que en el invierno anterior--.
Según ha explicado el director general de la consultora Tempos Energía, "Europa ha entrado de lleno en el invierno y el TTF lleva parapetado en unos mínimos que no se habían visto desde hace 15 meses, situándose entre los 30 y 31 euros el megavatio la hora". "Nos encontramos ante un doble hito, contamos con un gas barato y estable y el invierno arranca desde un suelo real con un sistema cómodo, pero altamente sensible", ha añadido.