El bitcoin vuelve a caer y se sitúa en mínimos desde abril

La principal criptomoneda rompe la barrera psicológica de los 90.000 dólares este martes, arrastrada por la incertidumbre sobre una posible bajada de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos

Una persona observa el desplome de Bitcoin / EP
Una persona observa el desplome de Bitcoin / EP

El bitcoin, la criptomoneda más conocida y negociada del mundo, ha sufrido un duro golpe este martes, 18 de noviembre, cayendo más del 2% y perdiendo el soporte clave de los 90.000 dólares. 

Este movimiento sitúa su precio en niveles no vistos desde el pasado mes de abril, encendiendo las alarmas entre los inversores.

Anatomía de una caída

Según los datos de Bloomberg, la volatilidad se hizo presente en la madrugada. A las 5:47 horas (3:47 GMT), el bitcoin llegó a tocar un mínimo intradía preocupante en los 89.231,50 dólares.

Una moneda que representa el Bitcoin con un gráfico de valores de fondo / PIXABAY
Una moneda que representa el Bitcoin con un gráfico de valores de fondo / PIXABAY

Poco después, a las 7:00 horas (5:00 GMT), la criptomoneda moderaba ligeramente su caída, pero seguía en rojo, con un retroceso del 2,41% que la situaba en los 89.901,94 dólares.

Las claves de la caída: ¿qué está provocando este desplome?

Pero, ¿qué está provocando este desplome? Los analistas apuntan directamente a Washington. La confianza de los inversores en que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) aplique nuevas rebajas en los tipos de interés se está desvaneciendo, y eso está golpeando a activos de riesgo como el bitcoin.

Simon Peters, analista de eToro especializado en criptoactivos, lo explica de forma clara: "La pérdida de confianza inversora en nuevas rebajas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) diluye la cotización del bitcoin".

Incertidumbre en el mercado 

Según el experto, el mercado está reevaluando sus expectativas. "La probabilidad de una bajada de 25 puntos básicos en la reunión de diciembre es ahora inferior al 50%", añade Peters. 

Esta incertidumbre "pone de manifiesto la continua aversión al riesgo del mercado", llevando a los inversores a refugiarse en activos más seguros.

Un mes para olvidar: caída del 20% desde su máximo histórico

La caída de este martes no es un hecho aislado, sino la continuación de una tendencia bajista que dura ya varias semanas. El mercado cripto parece estar en una fase de corrección severa después de la euforia vivida a principios de octubre.

El pasado 6 de octubre, el bitcoin alcanzó un máximo histórico de 126.251 dólares. Sin embargo, desde ese pico, la criptomoneda acumula una caída de entorno al 20% en el último mes.