España lidera Europa en conocimiento sobre criptomonedas
El crecimiento del interés por las finanzas digitales se basa en un incremento de la educación y de la mayor vigilancia impuesta por las nuevas normativas europeas y nacionales

España se ha posicionado a la cabeza de Europa en cuanto a conocimiento general sobre criptomonedas, superando a países como Alemania, Francia y Reino Unido. Así lo reveló una reciente encuesta realizada por Coinbase en colaboración con Qualtrics, que destacó que más del 80% de la población adulta española está familiarizada con las criptos.
Este porcentaje coloca a España como el país europeo con mayor nivel de comprensión y conversación sobre activos digitales, algo que se puede deber a muchos factores. No obstante, la ventaja es clara con respecto a países como Reino Unido o Alemania, que se sitúan entre el 60% y el 66% respectivamente.
El estudio de Coinbase refleja que los españoles nos sentimos familiarizados con los conceptos de criptomonedas y que, más allá de eso, estamos integrando estas monedas en nuestro día a día. Según el informe, casi la mitad de los encuestados ha hablado alguna vez sobre las criptomonedas con amigos o familiares, lo que indica que no son un tema tan extraño como se podría pensar.
Incremento del interés por este mercado
En el caso específico de España, el fenómeno de las criptos se manifiesta en un interés cada vez mayor por invertir en ellas, pero no solo en Bitcoin, sino en una gama diversa de monedas alternativas. Las mejores altcoins están ganando terreno entre los españoles que buscan nuevas oportunidades más allá del Bitcoin, ya sea por diversificar sus carteras o porque ofrecen un mayor potencial de crecimiento.
Además, las plataformas locales y globales de intercambio de criptomonedas han contribuido al cambio, principalmente al ofrecer interfaces cada vez más intuitivas para que los usuarios puedan comprar y vender fácilmente. Asimismo, muchas de estas plataformas también cuentan con recursos educativos para que, a su vez, podamos conocerlas más a fondo y aprender a manejarlas.
En resumen, el liderazgo de España en este campo no es cosa de una moda pasajera, sino del esfuerzo de muchas empresas, comunidades tecnológicas y ciudadanos que cada vez se interesan más por las finanzas digitales. Algunos simplemente lo hacen por invertir, mientras que otros se suman por curiosidad. Sea cual sea el motivo, las criptomonedas sí están presentes en el ecosistema español.
Educación y regulación cripto en España
El crecimiento de las criptos, y el hecho de que los españoles estemos tan familiarizados con ellas, no ha sido algo espontáneo. Detrás de este crecimiento, hay mucho trabajo importante en educación y también un gran avance en las leyes que regulan todo lo relacionado con las criptos.
Por eso, hoy en día, los expertos o los entusiastas de las finanzas no son los únicos interesados en este tema. También muchos ciudadanos están aprendiendo cómo funcionan las monedas digitales, cómo invertir en ellas e incluso cómo usarlas de forma segura en su día a día. Ya hay gente que las utiliza para comprar, jugar online, enviar dinero al extranjero o simplemente ahorrar de una manera diferente.
Y la educación siempre es un factor clave. En España, hay universidades y escuelas de negocios donde se ofrecen cursos sobre criptomonedas, qué es la tecnología blockchain, cómo funcionan las billeteras digitales o cómo se puede empezar a invertir de forma inteligente. Además, hay plataformas en internet con tutoriales, clases online, cursos e incluso colegios donde se han empezado a incluir temas financieros para preparar a los jóvenes.
Regulación desde la UE
Por otro lado, la regulación ha dado un gran paso con la llegada de la Ley MiCA (Markets in Crypto-Assets), creada por la Unión Europea. Esta ley, a la que España ya se ha acogido, busca poner un poco de orden en el uso de las criptos a nivel europeo. Quiere ofrecer seguridad en el entorno, así que las plataformas de compra, venta o intercambio deben adaptarse a las nuevas reglas.
¿Pero qué significa esto, en palabras más claras? Pues que, si queremos comprar o invertir en criptomonedas, ahora lo podremos hacer de manera más segura, con el respaldo de la nueva ley. Las empresas deben ser más transparentes, explicar bien lo que ofrecen, tener solvencia y proteger los datos y el dinero de sus clientes.
Además, organismos tan importantes como la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y el Banco de España están más atentos que nunca a lo que pasa en el mundo cripto. Ellos también se encargan de educar y emitir alertas para que la gente sepa cuáles son los riesgos. También colaboran con otras instituciones de Europa para que todo funcione de una manera ordenada y con mayor seguridad.
Gracias a todo esto, educación, nuevas leyes y más vigilancia, España está construyendo un entorno cripto donde cada vez es más fácil y seguro usar criptomonedas.
--
Contenido patrocinado