Crece el clamor contra la baliza V16 obligatoria del coche: “Estafa en toda regla"

Las multas por no llevar este dispositivo, que plantea dudas en términos de privacidad, pueden ascender hasta los 200 euros

Un conductor coloca la baliza V16 en su coche / EL CORTE INGLÉS
Un conductor coloca la baliza V16 en su coche / EL CORTE INGLÉS

Los conductores están cabreados. La sustitución obligatoria de los triángulos de emergencia por la baliza V16 conectada a partir del 1 de enero de 2026 ha generado bastante controversia. De hecho, a falta de poco más de un mes para que la obligatoriedad esté vigente, muchos consumidores opinan que se trata de un negocio descarado, puesto que el dispositivo tiene un coste y su imposición generará una gran recaudación. Además, plantea serias dudas en el ámbito de la privacidad.

El principal argumento de la Dirección General de Tráfico (DGT) es que el dispositivo contribuirá a reducir los atropellos, ya que el conductor no tendrá que salir del vehículo para colocar la baliza en el techo, a diferencia de lo que ocurre con los triángulos. “La baliza V-16 conectada será, a partir del 1 de enero de 2026, el único medio de señalización legal para vehículos inmovilizados en la calzada. Úsala en caso de emergencia”, ha alertado la Guardia Civil en redes sociales.

Multas de entre 80 y 200 euros

Si un coche no dispone de la baliza V16 conectada (o en su defecto dispone de un dispositivo no válido), el conductor se expone a multas de entre 80 y 200 euros.

Una imagen que muestra el funcionamiento de la baliza / DGT
Una imagen que muestra el funcionamiento de la baliza / DGT

Hay, no obstante, un verdadero clamor contra la obligatoriedad del aparato. Tal y como explican desde Roams, plataforma de comparativa y asesoramiento que ayuda a los consumidores a ahorrar, “un creciente movimiento de expertos, comunicadores y juristas ha puesto en el punto de mira la inminente obligatoriedad de la baliza”, y los más críticos la  tachan “estafa”. 

España, el único país que exige la baliza

Por ejemplo, el creador de contenido especializado en motor Carwow ha denunciado que España será el único país del mundo en exigir esta tecnología

Roams también recoge que el abogado Xavi Abat ha puesto el foco en la magnitud del negocio, “que calcula en más de 1.500 millones de euros, y en la sanción de 200 euros por no llevar el dispositivo. Abat cuestiona abiertamente si la medida persigue la seguridad o 'el control y la trazabilidad', y siembra la duda sobre los fundadores de la empresa pionera, dos exmiembros de la Guardia Civil”, indica la entidad.

Aspecto de una baliza / GEOBALIZA
Aspecto de una baliza / GEOBALIZA

"Un nuevo y lucrativo mercado"

“Cada baliza V16 necesita una eSIM para funcionar, lo que ha abierto un nuevo y lucrativo mercado. Compañías como Movistar y Vodafone compiten ferozmente por este pastel”, alerta Sergio Soto en el post de Roams.

Por su parte, el despacho Preico Jurídicos ha asegurado que la implantación no cuenta con una ley formal que la respalde ni con una evolución de impacto, lo que vulnera el derecho a la privacidad (art. 18.4 CE), los principios del RGPD (minimización, proporcionalidad, limitación de finalidad…) y la obligación de informar al ciudadano (arts. 12 y 13 RGPD). Por tanto, recomienda remitir una reclamación formar al Ministerio de Industria en la que se pida la revisión de la homologación técnica y la supresión de la conexión obligatoria.

"El Estado no puede geolocalizarte"

Según Precio Jurídicos, que también aconseja reclamar a la Agencia Española de Protección de Datos, “el Estado no puede geolocalizarte sin una ley aprobada por el Parlamento”. Como era de esperar, muchos usuarios que se han mostrado de acuerdo con este análisis.

“No pienso comprarme la Baliza V-16. Es una estafa en toda regla contra la ciudadanía. Y además tengo mis dudas de la legalidad de su imposición”, opinaba un internauta en X. "Lo de que no se puedan usar los triángulos como medida adicional aunque sea, cuando en el resto de Europa es la norma, es de traca", protestaba otro. "En una curva pienso seguir poniendo los triángulos. Me multaréis y lo pagaré y recurriré y recurriré hasta que se me quite la multa", indicaba un tercero.