Loading...

¿Quieres invertir en vivienda? Estas son las 4 capitales de provincia más rentables de España

Según los datos de pisos.com, la rentabilidad bruta del alquiler en enero se situó en un 5,94%, reflejando una caída respecto al mismo mes de 2024

Ana Carrasco González

Pisos en construcción en Zorrotzaurre (Bilbao) / EUROPA PRESS

El mercado inmobiliario sigue siendo una opción atractiva para los inversores, y la rentabilidad del alquiler es uno de los principales indicadores a tener en cuenta. 

Según los datos de pisos.com, la rentabilidad bruta del alquiler en España en enero de 2025 se situó en un 5,94%, reflejando una ligera caída respecto al mismo mes del año anterior (6,17%) pero un leve repunte en comparación con diciembre de 2024 (5,89%).

Las ciudades más rentables

Esta rentabilidad se calcula tomando en cuenta el precio medio de compra de una vivienda tipo de 90 metros cuadrados, que alcanzó los 227.250 euros, y la renta media mensual, establecida en 1.125 euros. De esta manera, un propietario que puso en alquiler su inmueble obtuvo unos ingresos brutos anuales de 13.500 euros, resultando en la rentabilidad del 5,94% mencionada anteriormente.

El ranking de pisos.com

Sin embargo, no todas las capitales de provincia ofrecen los mismos beneficios a los inversores. Entre las ciudades con mayor rentabilidad bruta del alquiler, Ávila lidera el ranking con un 7,53%, seguida de Córdoba (7,25%), Lleida (7,23%) y Segovia (7,22%). Estas cifras indican que en estas localidades el precio de compra de la vivienda es relativamente asequible en comparación con el alquiler mensual que se puede obtener, lo que las convierte en destinos interesantes para aquellos que buscan maximizar sus ingresos.

Las ciudades menos rentables

Por el contrario, Donostia-San Sebastián se posiciona como la capital de provincia con menor rentabilidad, con un 3,18%, seguida de Palma de Mallorca (4,13%), Madrid (4,51%) y A Coruña (4,55%). En el caso de Madrid, la tendencia sigue siendo a la baja, pasando del 4,59% en diciembre de 2024 al 4,51% en enero de 2025. Barcelona, en cambio, muestra un ligero incremento, pasando del 6,59% al 6,61%.

Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, advierte sobre el impacto de la subida constante de los precios del alquiler, que está obligando a muchos inquilinos a buscar opciones en zonas que inicialmente descartaban por diversos motivos, como la falta de ciertos servicios o la lejanía respecto a sus lugares de trabajo o estudio.