La crisis de la vivienda: el 17% de los pisos anunciados se alquila en menos de 24 horas

Vitoria y Girona son las ciudades que tienen un porcentaje de alquiles exprés más alto

Varias viviendas que forman parte de una maqueta / UNSPLASH
Varias viviendas que forman parte de una maqueta / UNSPLASH

Ya se sabe que la vivienda es una de las principales preocupaciones de los españoles. A los elevados precios de los alquileres, hay que sumar la falta de oferta y la elevada demanda. 

El 17% de las viviendas que se alquilaron durante el cuarto trimestre de 2024 no llevaban ni 24 horas en el mercado. Así lo determina un estudio realizado por el portal inmobiliario Idealista basado en los alquileres que se cerraron en su plataforma. 

Vitoria y Girona, las ciudades con el porcentaje más elevado

Vitoria y Girona son las dos ciudades que presentan un porcentaje de alquileres exprés más alto. El 32% de las viviendas que se alquilaron en la capital alavesa duró menos de 24 horas en la web de Idealista. En el cao de Girona, el porcentaje baja al 29%

Dos nuevos inquilinos reciben las llaves de su piso de alquiler / FREEPIK
Dos nuevos inquilinos reciben las llaves de su piso de alquiler / FREEPIK

Le siguen las ciudades de San Sebastián (28%), Lugo (26%), Burgos (26%), Santa Cruz de Tenerife (24%), Ourense y Logroño (23%). Entre los principales mercados, además de San Sebastián, los alquileres exprés son más frecuentes en Barcelona (20%), Palma (19%) y Málaga (19%).

Por capitales

Ceuta es la capital donde más ha aumentado el alquiler exprés en 2024, pasando del 0% en el cuarto trimestre de 2023 al 20% actual. Le siguen Guadalajara (del 8% al 19%), Ávila (del 6% al 14%), Palencia (del 11% al 18%) y Segovia (del 0% al 6%). 

En Barcelona, la incidencia de los alquileres exprés ha subido seis puntos (del 14% al 20%). Sin embargo, en Madrid ha bajado tres puntos (desde el 16% de 2023 al 13% actual).  Las mayores caídas se han registrado en Soria, donde el fenómeno ha desaparecido tras representar el 22%, y en Cuenca, que ha pasado del 25% al 10%.