Las promotoras inmobiliarias pronostican otros cuatro años de subidones en el precio de la vivienda
el CEO de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, ha apostado por poner más casas en el mercado como fórmula para contener precios

El futuro pinta muy negro para los consumidores que estén planteándose comprar una casa: los precios de la vivienda se mantienen elevadísimos y la inflación, aunque se ha moderado, no ha dejado de reducir el poder adquisitivo, lo que en muchas ocasiones hace que ahorrar lo suficiente para una entrada, especialmente en ciudades grandes, sea misión imposible.
Por si este panorama no fuera lo suficiente desalentador, ahora, las promotoras inmobiliarias han alertado de que a las subidas de precio muy por encima del IPC, del orden del 10% o el 11%, en el mercado inmobiliario les queda un recorrido de "cuatro años".
Recorrido de cuatro años
Así se ha expresado el consejero delegado de la plataforma de gestión de proyectos inmobiliarios Culmia, Francisco Pérez, durante su participación en una jornada inmobiliaria organizada por El Economista. "A las subidas le quedan un recorrido de cuatro años, para luego situarse en lo que sería normal, subidas sobre la inflación, o un poco más", ha manifestado el directivo.

Por su parte, el ejecutivo de Metrovacesa, Jorge Pérez de Leza, ha apuntado que la subida de precios que se ha dado hasta ahora no es sostenible. Al respecto, el CEO de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga, ha apostado por "poner más vivienda en el mercado como fórmula para contener precios", después de señalar que "no es la obra nueva la que está marcando el precio de la vivienda en España".
Empresas chinas
Por último, en otro orden de cosas, el presidente de Vía Ágora ha llamado la atención sobre el hecho de que existan "empresas chinas de industrialización que están con el foco puesto en España".
"Están con el foco puesto en Europa, pero en nuestro país también, y a ver si nos vamos a encontrar con una empresa china que va a hacer no sé cuántos miles de viviendas en un momento determinado", ha advertido Gómez-Pintado.

Los precios, en máximos
El precio de la vivienda usada en España experimentó una subida interanual del 12,8% durante el mes de mayo, situándose en los 2.391 euros por metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de Idealista.
De acuerdo con el portal inmobiliario, este precio es el más alto desde que tiene registros. Además, implica una subida del 5,3% en los últimos tres meses y del 1,7% con respecto al mes anterior. Por regiones, la Comunidad de Madrid (24,3%) lideró las subidas, seguida de Canarias (18,2%), la Región de Murcia (18,1%), la Comunidad Valenciana (17,5%) y Andalucía (14,3%).