La primera casa de Gaudí dispara sus visitas pese a cobrar 20 euros por entrar
Esta joya modernista construida en 1888 recibió 262.600 visitantes durante el año pasado, un 31% más que en 2023

Ubicada en el barrio de Gràcia de Barcelona, la Casa Vicens es la primera obra notoria del arquitecto Antoni Gaudí. Fue construida entre 1883 y 1888 como residencia familiar, y el original edificio destaca por la influencia de la arquitectura oriental y los vistosos colores de su fachada.
En 2005 fue declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO dentro del epígrafe Obras de Antoni Gaudí, pero no abrió sus puertas al público hasta el año 2017.
Las visitas a la primera casa de Gaudí
Desde entonces, esta joya modernista no ha dejado de incrementar, año tras año, el número de visitantes que se dejan deslumbrar por las creaciones y ensoñaciones del virtuoso arquitecto catalán.

Sin ir más lejos, en 2024 la visitaron 262.600 personas, lo que supone un 31% más que el año anterior, según ha comunicado el equipamiento.
Los visitantes por nacionalidades
También destacan que el visitante local se ha incrementado en un 44% respecto a 2023.
Asimimo, entre las principales nacionalidades destacan la italiana, en primer lugar con un 15%, seguida de la francesa, con un 12%, y la estadounidense, con un 11%.
Públicos emergentes
Cabe recordar que la Casa Vicens había tenido 200.052 visitantes en 2023 y 126.632 en 2022.
Tras el éxito cosechado en 2024, el director de Casa Vicens Emili Masferrer ha asegurado que quieren mantener la calidad y comenzar a trabajar en públicos emergentes como el de Corea del Sur.
Precios elevados
Visitar la Casa Vicens, que pertenece al poderoso banco andorrano MoraBanc desde 2014, cuesta 20 euros.
Tienen derecho a la entrada reducida (18 euros) los estudiantes de 12 a 25 años, los mayores de 65 años, los miembros de la Red de Bibliotecas de Barcelona, los miembros de familia numerosa o monoparental y las personas con diversidad funcional.