Loading...

Toma nota: si quieres ahorrar en la factura de la luz, desenchufa estos ladrones

El consumo fantasma puede alcanzar los 375 kilovatios, que equivale a un incremento económico anual superior a los 100 euros

Ana Siles

Una regleta con varios electrodomésticos enchufados / PIXABAY

Ya se sabe que el recibo de la luz suele encarecerse en invierno. La razón principal es el aumento en el uso de la calefacción. 

No obstante, hay otros factores menos evidentes que también influyen en el consumo energético del hogar, como los electrodomésticos que permanecen conectados durante largos periodos, incluso cuando no se están utilizando. Se trata de los "ladrones de electricidad", que pueden representar un gasto considerable sin que muchas personas lo noten.

¿Qué es el consumo fantasma?

El consumo fantasma, también conocido como consumo en "stand by", es la electricidad que los aparatos electrónicos continúan utilizando cuando están conectados a la red eléctrica pero no se encuentran en uso. Este fenómeno se debe a que muchos dispositivos permanecen en modo de espera o 'stand by', listos para ser activados de forma inmediata mediante un mando a distancia o un simple botón. 

Un horno y un lavavajillas, dos productos con garantía de tres años / PIXABAY

Este tipo de consumo puede alcanzar los 375 kilovatios (kWh) al año, que equivale a unos 112 euros anuales, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). En hogares con un gran número de dispositivos, esta cifra puede ascender hasta los 610 kWh anuales, con un coste aproximado de 183 euros. 

¿Qué aparatos consumen más en 'stand by'?

Actualmente, el consumo fantasma representa un 11% del consumo energético total de los hogares. Una cifra que recoge la OCU y que pone de manifiesto la importancia de tomar medidas para evitar este gasto innecesario. 

Una persona enciende y apaga un enchufe de la luz / EP

Para reducir el impacto de este consumo fantasma en la factura eléctrica, es recomendable desenchufar los dispositivos cuando no se utilizan o, en su defecto, tenerlos bajo control mediante soluciones como regletas con interruptor. Otros como la caldera de gas, los altavoces inteligentes o el robot aspirador pueden representar un gasto anual de hasta 24 euros, incluso cuando no están en uso activo. No obstante,  los aparatos que más electricidad consumen en modo 'stand by' son: 

-Impresora: 52,56 kWh/año 

-Router: 35,04 kWh/año 

-Altavoces de PC: 26,28 kWh/año 

-Altavoz inteligente (Alexa/Google): 26,28 kWh/año 

-Caldera de gas: 27,16 kWh/año 

-Robot aspirador: 22,78 kWh/año 

-Microondas: 21,90 kWh/año 

-Barra de sonido: 21,90 kWh/año 

-Ordenador: 16,06 kWh/año 

Bombillas que dan luz / UNSPLASH

Tres consejos para reducir el consumo fantasma 

Para evitar este gasto innecesario, la OCU recomienda una serie de medidas que pueden ayudar a controlar el consumo eléctrico de los dispositivos en 'stand by': 

-Desenchufar los aparatos cuando no se utilizan o utilizar regletas con interruptor, lo que facilita la desconexión total. 

-Evitar dejar cargadores de móviles o portátiles conectados cuando no están en uso. 

Otras recomendaciones incluyen revisar el consumo en reposo de los dispositivos antes de comprarlos, utilizar temporizadores para desconectar automáticamente los aparatos durante la noche y optar por regletas inteligentes con eliminador de 'stand by'.