Loading...

La ‘españolización’ de Temu

La plataforma asiática se alía con Shoppingfeed para facilitar a los vendedores españoles su entrada en más de 1.000 canales de venta globales

Ana Carrasco González

Un paquete de Temu / EFE

El marketplace asiático Temu ha dado un nuevo paso en su expansión europea con una clara apuesta por el mercado español. La compañía ha anunciado una alianza estratégica con Shoppingfeed, proveedor de tecnología ecommerce, con el objetivo de simplificar la conexión de los vendedores españoles con los principales canales de venta internacionales.

Según ha comunicado Temu, esta colaboración permitirá a los comerciantes gestionar de forma más eficiente sus listados de productos, inventarios y pedidos a través de múltiples plataformas, facilitando su operativa y visibilidad global. Shoppingfeed, cuya tecnología ya da soporte a más de 1.000 canales de venta en todo el mundo –incluidos 200 marketplaces y 800 fuentes de tráfico–, será la puerta de entrada para que los vendedores españoles accedan a una red global de oportunidades.

Expansión europea de Temu

“Nuestro objetivo es facilitar a las pequeñas empresas la conexión con los consumidores de todo el mundo y su crecimiento. Nuestro trabajo con Shoppingfeed ayuda a eliminar barreras a los vendedores españoles”, ha destacado un portavoz de Temu.

La web de Temu / EP

Este movimiento se enmarca dentro de la estrategia de expansión europea de Temu, que recientemente ha comenzado a invitar a vendedores locales de países como España, Alemania, Francia, Italia, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Polonia y Austria a formar parte de su ecosistema. Con ello, la plataforma busca no solo ampliar su catálogo de productos, sino también adaptarlo a los gustos y necesidades específicas de cada región.

‘Local-to-local’

Además, Temu prevé que hasta el 80% de sus ventas en Europa provendrán del modelo local-to-local, es decir, de productos vendidos y distribuidos por comerciantes locales directamente a consumidores del mismo país. A través de esta fórmula, la compañía pretende fortalecer la economía local al tiempo que ofrece una experiencia más ágil y personalizada al cliente europeo.

Con esta alianza, Temu no solo refuerza su presencia en el mercado español, sino que también apuesta por un modelo más sostenible, descentralizado y orientado a potenciar el talento empresarial local. Una españolización del ecommerce que busca abrir fronteras para los pequeños y medianos negocios.