Desde la adolescencia, tanto hombres como mujeres han escuchado la creencia de que usar cuchilla para eliminar el vello provoca que este crezca más grueso y en mayor cantidad. A las mujeres se les recomienda a menudo la depilación con cera para evitar que el vello de sus piernas y axilas se multiplique. En el caso de los hombres con poco crecimiento de barba, se dice que cuanto más se afeiten, más poblada se volverá con el tiempo.
Seguro que a ti también te suena escuchar a alguna amiga decir que dejases la cuchilla y recurrieses mejor a la cera tradicional o a la dolorosa Epilady —con la que por alguna extraña razón solo podía depilarse sin llorar la valiente de tu madre— si no querías acabar con unos pelos negros y duros de lo más masculinos por todas partes.
Tu primo incluso llegó a convencerse de ello y recurrió a alguna hoja de afeitar en su época más imberbe, solo con la promesa de acabar pareciendo un atractivo vikingo y dejar atrás esa pelusilla poco estética. ¿Pero qué hay de cierto en esta afirmación? ¿Es un hecho comprobado o simplemente un mito que se ha transmitido de generación en generación?
¿Afeitarse hace que el vello crezca más grueso y rápido?
La doctora Leire Barrutia, más conocida por crear contenido sobre cosméticos y trucos acerca de como llevar a cabo un buen ‘skin care’ o cuidado de la piel en su cuenta de YouTube llamada Dermisphere, ha querido desmentir este mito tan extendido sobre vello y resultados tras la depilación con cuchilla de afeitar:
“Depilarnos con cuchilla, nunca va a hacer que tengamos más pelo o que nos crezca más fuerte. El crecimiento del pelo se regula en el folículo piloso que está por debajo de la piel, por tanto, esto no le afectará. Por ese mismo motivo, el cortarnos el pelo, aunque se crea que es así, no hará que nos crezca más”, zanjaba la experta sobre el tema.
Lo que dice la ciencia sobre el afeitado y el crecimiento del vello
Investigaciones científicas han examinado esta cuestión desde hace casi un siglo. Los doctores Rachel Vreeman y Aaron Carroll, de la Universidad de Indiana, han analizado estudios realizados desde 1928 y concluyen que el afeitado no altera el crecimiento del vello. El motivo detrás de la percepción de que el pelo crece más grueso se debe a su estructura natural. El vello tiende a afinarse hacia la punta, por lo que cuando se corta con una cuchilla, la parte restante es más ancha y recta, dando la impresión de mayor grosor.
Asimismo, la sensación de un color más oscuro se debe a que el nuevo vello no ha estado expuesto a factores externos como el sol o ciertos productos químicos presentes en jabones y cremas, los cuales pueden aclararlo con el tiempo. Sin embargo, ni la velocidad ni la cantidad de vello cambian tras el afeitado.
¿Por qué seguimos creyendo lo contrario?
La idea de que el vello se vuelve más grueso y denso al afeitarse persiste porque al crecer nuevamente, la punta cortada puede sentirse más áspera o rígida en comparación con su forma natural. Esta sensación hace que parezca más grueso, pero no hay un aumento real en su grosor o cantidad.
Si has escuchado alguna vez que "afeitarse hace crecer más la barba", puedes estar seguro de que es solo un mito. No importa cuántas veces te afeites, la estructura de tu vello no cambiará debido a ello.
¿Qué efecto real tiene el afeitado con cuchilla en el vello?
Para entender qué sucede realmente al afeitarse, es importante conocer la estructura del vello:
-
Raíz: Es la parte viva del pelo, ubicada dentro del folículo en la piel. Aquí se generan las células que determinan el crecimiento y color del vello.
-
Tallo: Es la parte visible del vello, compuesta por células muertas y queratina. Es esta sección la que se corta con la cuchilla al afeitarse.
Dado que la cuchilla solo actúa sobre el tallo y no afecta la raíz, el afeitado no cambia la velocidad, el grosor ni el color del vello. Lo que sí ocurre es que la punta del pelo, al ser cortada de forma recta, puede sentirse más gruesa al tacto, pero esto es solo una cuestión de percepción.
Más vello: ¿Cuándo consultar a un médico?
Si notas un crecimiento repentino y excesivo del vello en ciertas zonas del cuerpo, puede ser un indicio de cambios hormonales, efectos secundarios de algún medicamento o una condición médica subyacente. En estos casos, lo recomendable es consultar a un especialista, quien podrá evaluar la situación y sugerir opciones adecuadas para la eliminación del vello.
En conclusión, afeitarse con cuchilla no provoca un aumento en la densidad ni en la rapidez del crecimiento del vello. Si prefieres este método de depilación, puedes usarlo sin preocuparte por cambiar la textura o cantidad de tu pelo. La clave está en elegir el método de eliminación de vello que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.