Una y otra vez, las autoridades recalcan la importancia de ser cauteloso con las personas con las que se chatea en internet por razones de seguridad y privacidad. Y es que al otro lado puede haber personas que oculten su identidad y finjan ser quienes no son con el objetivo de engañar a los menos precavidos para obtener información personal o dinero. Así, lo que parece una divertida o estimulante charla puede convertirse en una pesadilla.
Además, al hacer clic en enlaces o descargar archivos de personas desconocidas, el usuario corre el riesgo de infectar su dispositivo con malware.
73 detenidos
Ahora, la Policía Nacional ha desmantelado un call center en Alicante desde donde se realizaba la extorsión del sicario y la estafa del hijo en apuros. Han sido detenidas 73 personas y se han realizado un total de 22 registros simultáneos en Valencia, Barcelona y Alicante.
Se trata de un tinglado extraordinariamente bien montado: la organización criminal contactaba con las víctimas –se estima que podrían existir más de 2.000- una vez que estas habían visitado una página web falsa de citas. La madre del líder blanqueaba los beneficios (que podrían ser superiores a los 2 millones de euros) a través de empresas ficticias y de peluquerías ubicadas en Valencia.
6.000 euros a unos sicarios
La investigación se inició a raíz de la denuncia de un hombre que pagó 6.000 euros en diferentes cuentas bancarias tras haber sido extorsionado por supuestos sicarios.
Según ha informado la Policía, esta víctima, después de contactar con una chica a través de páginas de citas por Internet, comenzó a recibir amenazas de un hombre que decía ser la persona que estaba a cargo de estas mujeres. Le había amenazado acusándole de haber hecho perder el tiempo a las jóvenes y advirtiéndole de que irían a por él, al más puro estilo mafioso, para saldar las cuentas pendientes.
Agresiones
“Para darle más veracidad a las amenazas le enviaba vídeos y fotografías de agresiones violentas, como por ejemplo amputaciones, para conseguir que realizase los pagos que le exigían”, explica la Policía.
El modus operandi consistía en colocar anuncios en páginas de contactos publicitando servicios sexuales con anuncios falsos de mujeres. Las fotos se obtenían de foros y bancos de imágenes, y los anuncios contenían mensajes sensuales y atractivos para pescar a los incautos, que creían enviar a estas chicas el mensaje fatídico que en realidad desataría la extorsión.
Móviles prepago
“Los teléfonos de los presuntos autores eran siempre de modalidad prepago, obtenidos de manera fraudulenta en locutorios a los que les entregaban un incentivo de entre cinco y diez euros por tarjeta SIM, llegando a detectar más de 500 números distintos”, explica la Policía.
Existían captadores, extractores, mulas (en ocasiones drogodependientes) y voces. En ocasiones, la información de las víctimas se obtenía a través de anuncios de falsas ofertas de trabajo.
Registros simultáneos
Tras una ardua investigación y la identificación de todos los miembros de este entramado criminal, el pasado 11 de febrero se realizaron 22 registros de manera simultánea en Valencia, Alicante -Benissa- y Barcelona -Tarrasa-. Entre otras cosas, los agentes dieron con armas de fuego, machetes, sustancias estupefacientes y varios coches.
Los agentes encontraron un call center que funcionaba 24 horas al día ubicado en una vivienda de la localidad alicantina desde donde llevaban a cabo toda la actividad logística. En este lugar, los estafadores también llevaban a cabo el timo del hijo en apuros de manera masiva. Había multitud de teléfonos, otros dispositivos electrónicos y siete personas trabajando en el interior, entre ellos el líder de la organización.