Giro de 180º en este popular supermercado: el cambio a una de sus políticas tras más de 25 años

Mercadona ha emitido un comunicado urgente para poner en conocimiento a todos sus clientes y consumidores del nuevo cambio que llevarán a cabo en las políticas de precios y envíos a domicilio

Descubre el cambio que ha realizado este supermercado en una de sus políticas tras más de 25 años/ Montaje CG
Descubre el cambio que ha realizado este supermercado en una de sus políticas tras más de 25 años/ Montaje CG

Mercadona se ha consolidado como la cadena de supermercados más importante en el ámbito de la distribución alimentaria en España. Desde su fundación en 1977, ha logrado expandirse por todo el territorio nacional gracias a una estrategia enfocada en ofrecer una variada selección de productos de marca propia a precios altamente competitivos. Este modelo de negocio ha sido tan exitoso que incluso ha cruzado fronteras, estableciendo presencia en Portugal.

Un Mercadona visto desde el exterior/ PEXELS
Un Mercadona visto desde el exterior/ PEXELS

Con una red de más de 1.600 establecimientos distribuidos por toda España, la empresa de origen valenciano se ha convertido en una de las opciones favoritas para los consumidores en su compra diaria. Tal es el impacto de su oferta, que cada vez que introduce nuevos productos en sus marcas exclusivas, como Hacendado o Deliplus, genera gran expectación entre los clientes, quienes esperan ansiosos para conocer y probar las novedades.

Los cambios en el servicio online de Mercadona tras 25 años sin modificaciones

Recientemente, la compañía, dirigida por Juan Roig, ha emitido un aviso relevante que afecta directamente a sus clientes, ya que implica un cambio significativo en la manera en que realizan sus compras en línea.

Operarios reunidos en un centro logístico de Mercadona/ EuropaPress
Operarios reunidos en un centro logístico de Mercadona/ EuropaPress

La firma ha utilizado su página web oficial para comunicar a los consumidores que, a partir del 11 de febrero, se implementará un ajuste en los costos de envío a domicilio. Hasta esa fecha, el precio del servicio online se cobraba a 7,21 euros por pedido, pero tras el último comunicado este pasará a ser de 8,20 euros, lo que supone un incremento en el costo del servicio online de compra.

Adiós a los pagos en efectivo pero mismo importe mínimo

El comunicado explica que esta modificación responde a la necesidad de actualizar las tarifas, ya que llevaban más de 25 años sin cambios, a pesar del aumento en los costos operativos debido a la inflación y el encarecimiento del nivel de vida. Además, la empresa especifica que el importe mínimo para realizar un pedido continuará siendo de 50 euros.

Trabajadores de Mercadona realizando un pedido online desde tienda/ MERCADONA.ES
Trabajadores de Mercadona realizando un pedido online desde tienda/ MERCADONA.ES

Por otro lado, la compañía también recalca que los pagos deberán efectuarse exclusivamente mediante tarjeta bancaria en el momento de realizar la compra. El cargo se aplicará al cliente en la fase de preparación del pedido, es decir, unas horas antes de la entrega, ya que no se aceptarán pagos en efectivo en el momento de la recepción en el domicilio.

Aumento del 13,7% en el servicio de entrega

El ajuste en el precio del servicio de entrega a domicilio supone un incremento del 13,7%, lo cual ha sido comunicado a los clientes a través de correos electrónicos enviados desde el 11 de febrero. Con este aumento, Mercadona iguala su tarifa con la de otros supermercados competidores que ofrecen servicios similares de compra online, aunque sigue manteniendo las condiciones del gasto mínimo requerido.

En lo que respecta a las compras realizadas directamente en los establecimientos físicos, el costo del servicio de entrega a domicilio para estos pedidos será de 6,5 euros, sin establecer un importe mínimo de compra, lo que podría influir en las decisiones de los consumidores respecto a la opción más conveniente para recibir sus productos.

Auge del comercio electrónico de Mercadona

En el año 2023, la plataforma de compras online de Mercadona experimentó un notable crecimiento, generando ingresos por un total de 650 millones de euros, lo que representa un incremento del 19% con respecto al año anterior. No obstante, a pesar de este aumento, el comercio digital solo supone el 2% del volumen de facturación total de la compañía, que alcanzó los 35.527 millones de euros en su último ejercicio.

Interfaz de compra online en Mercadona/ MERCADONA.ES
Interfaz de compra online en Mercadona/ MERCADONA.ES

A lo largo del pasado año, la empresa gestionó aproximadamente cuatro millones de pedidos a través de su plataforma digital, lo que refleja el creciente interés de los consumidores por las compras en línea en el sector de la alimentación.

Mercadona apuesta por inversión en logística para el servicio online

Con el objetivo de optimizar su canal digital, Mercadona ha apostado por la creación de centros logísticos especializados en la venta online. Desde el año 2018, ha desarrollado una red de almacenes exclusivos en ciudades clave como Valencia, Barcelona, Madrid, Alicante y Sevilla, lo que ha permitido mejorar la eficiencia y rapidez en las entregas.

Una trabajadora de Mercadona / EP - MERCADONA
Una trabajadora de Mercadona / EP - MERCADONA

Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de 2.400 empleados dedicados exclusivamente al servicio online, lo que ha contribuido a la rentabilidad del canal digital. Según las declaraciones de su presidente, Juan Roig, durante la presentación de los resultados anuales, "donde antes perdíamos 15 euros por entrega, ahora conseguimos un beneficio de cinco euros", lo que demuestra que la inversión en este sector ha dado frutos positivos.

Con estas mejoras y ajustes en sus tarifas, Mercadona sigue apostando por el crecimiento de su servicio de compra online, adaptándose a los nuevos hábitos de consumo y a las exigencias del mercado actual.