Loading...

Golpe de la justicia a Ryanair: condenada a devolver el recargo del equipaje de mano

Este varapalo llega después de la sanción de 179 millones impuesta a cinco aerolíneas por la Secretaría General de Consumo y Juego

Juan Manuel Del Olmo

Un avión de Ryanair / EUROPA PRESS

Ryanair continúa recibiendo reveses en los juzgados. La política de equipaje de la aerolínea irlandesa, que ha cambiado varias veces y difiere de la práctica habitual de otras compañías (que sí permiten llevar una maleta de cabina estándar sin coste adicional), continúa trayendo cola.

Ahora, tal y como explican desde Facua, un juzgado de Valladolid ha condenado a Ryanair a abonar los 44,90 euros que dos pasajeros tuvieron que pagar para poder viajar con su equipaje de mano en cabina. La aerolínea también tendrá que pagar los intereses legales devengados desde que los afectados interpusieron la reclamación.

Contexto de la resolución

Tal y como recuerda Facua, se trata de una nueva resolución judicial a favor de los consumidores tras la sanción de 179 millones impuesta a cinco aerolíneas por la Secretaría General de Consumo y Juego. En este caso, el juez ha considerado que el equipaje de mano es un elemento indispensable del transporte de los pasajeros, por lo que “no puede ser objeto de un suplemento de precio”.

Una maleta / FREEPIK

Además, recientemente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado un pleito testigo contra Ryanair para que el equipaje de mano se declare "abusivo" en los tribunales, tal y como ya consideró y sancionó el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. La entidad recomienda a todos los consumidores que reclamen "la improcedencia de estos suplementos" y, a aquellos que ya lo hayan hecho, a guardar los documentos que "reflejan estos abusos para poder reclamarlos judicialmente si es preciso".

Apoyo de las organizaciones

Por su parte, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha recibido el apoyo de organizaciones de consumidores de 31 países europeos por dicha multa de 179 millones a las aerolíneas low cost. "Las empresas no pueden violar sistemáticamente los derechos del consumidor con impunidad", aseguró Pablo Bustindy, quien reiteró que las acciones emprendidas por el Ministerio tienen como objetivo trasladar el mensaje de que "ninguna empresa, por grande o poderosa que sea, está por encima de la ley".

Además, el presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, calificó a finales de febrero de "lamentable" la campaña de Ryanair contra el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, al usar su imagen vestido de payaso para una nueva promoción de precios de la aerolínea. "Si yo fuera ellos, realmente, e hiciera una valoración de sus últimos dos meses, institucionalmente, me lo haría mirar porque es una empresa excelente operativamente", agregó en su intervención.