Más comercio electrónico, menos tiendas de toda la vida
Mientras Amazon y otras compañías disparan sus ventas online, cada día cierran 25 tiendas minoristas en España

La facturación del comercio electrónico en España alcanzó los 24.558 millones de euros en el tercer trimestre de 2024, lo que supone un 12,63% más que en el mismo periodo de 2023, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
De este modo, la cifra de negocio del comercio electrónico en España en el acumulado de los nueve primeros meses de 2024 se situó en 69.465 millones de euros, es decir, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior.
El comercio electrónico por sectores
El sector de actividad con mayores ingresos fue el de agencias de viajes y operadores turísticos, con una cuota del 11,4% de la facturación total en el periodo, seguido de transporte aéreo (5,6%) y prendas de vestir (5,3%).

Les siguen hoteles y alojamientos similares, con el 5% de la facturación en el tercer trimestre de 2024; servicios auxiliares a la intermediación financiera (4,9%); juegos de azar y apuestas (3,9%); espectáctulos artísticos, deportivos y recreativos (3,8%); ; hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación (3%); administración pública, impuestos y Seguridad Social (3%) y transporte terrestre de viajeros (2,9%).
442 millones de transacciones
Por otro lado, en el tercer trimestre de 2024 se registraron 442 millones de transacciones, un 14,9% más en términos interanuales respecto al ejercicio anterior.
En esta línea, la rama de actividad ligada al transporte terrestre de viajeros lideró la clasificación por volumen de transacciones con el 7,5% del total.
Déficit de casi 11.000 millones
En cuanto a la segmentación geográfica, el 42,8% de los ingresos en el tercer trimestre de 2024 han tenido como destino España y el 57,2% se corresponde con compras con origen en España hechas en el exterior, desvelan los datos de la CNMC.
Así, el saldo neto exterior -la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se adquiere desde España al extranjero- arroja un déficit de 10.700 millones de euros.
Adiós a las tiendas de toda la vida
Mientras las grandes multinacionales del comercio electrónico disparan sus ventas y sus ingresos, el pequeño comercio agoniza: cada día cierran 25 tiendas minoristas en España.

Sin ir más lejos, nuestro país perdió 9.000 comercios el año pasado. Desde 2020, han cerrado 18.012 tiendas o puntos de venta del sector textil, según Acotex. Y los comercios emblemáticos también languidecen a la sombra de Amazon y compañía.