Las historias detrás de los 1.197 afectados por AllZone: “He perdido todo mi sueldo del mes”

Consumidor Global entrevista a cuatro víctimas de los abusos de la tienda online de tecnología, a la que acusan de fraude por no entregar productos ni reembolsos

Las historias detrás de los miles de afectados por el pésimo servicio de AllZone / CONSUMIDOR GLOBAL
Las historias detrás de los miles de afectados por el pésimo servicio de AllZone / CONSUMIDOR GLOBAL

“Es una burla, una puñetera burla. Para mí, 770 euros es todo un mes de trabajo. Todo un puñetero mes limpiando portales, y estos sinvergüenzas se lo han quedado”. Esperanza Ureña tiene 56 años, y cada día, antes de que el amanecer alumbre, recorre edificios con su cubo y su fregona. Su trabajo incansable como limpiadora le permitió ahorrar lo suficiente para regalarle a su hija un Samsung S24 Plus por su cumpleaños. Pero, esta historia no acaba bien. 

Esta es solo la primera entrega de una serie de reportajes que sacan a la luz los abusos de AllZone, la empresa que acumula más de 1.197 reclamaciones por no entregar productos ni reembolsos, y de la que ya se ha hecho eco Consumidor Global. 

“Empleados de AllZone llegaron a bloquearme”

AllZone prometió entregar el móvil entre el 16 y el 18 de febrero. “Pasaron los días y nada. Al principio me respondían con correos automatizados diciendo que tenían un desborde de pedidos, pero algo dentro de mí ya me avisaba que esto era una estafa”, cuenta con voz firme a este medio. 

Mensaje de Esperanza Ureña a AllZone   CEDIDA
Mensaje de Esperanza Ureña a AllZone / CEDIDA

Actualmente, la cadena ha bloqueado los comentarios en sus redes sociales y ha optado por aislarse. Según relata la afectada, los números de atención al cliente, en algunas ocasiones, no existían, mientras que en otras eran atendidos por voces frías que solo ofrecían excusas. “Empleados de AllZone llegaron a bloquearme. Me di cuenta gracias a mi hija, quien además me comentó que en internet había muchas personas denunciando lo mismo”, expresa Ureña.

“Me ha creado ansiedad y una enfermedad”

La situación ha escalado a tal extremo que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una denuncia formal ante las autoridades de Consumo, acusando a AllZone de que en algunos casos no llegan los pedidos y se retrasan los reembolsos, con lo que “los clientes se encuentran sin compra y sin dinero”, tras haber acumulado –sólo en lo que va de 2025– más de 1.197 reclamaciones. 

“Esto me ha creado ansiedad y una enfermedad, porque te cuesta muchísimo juntar ese dinero. Y lo peor es que siguen cayendo más personas. La página sigue funcionando como si nada pasara. No es justo, no es justo…”, reflexiona Ureña. “He perdido todo mi sueldo del mes”, sentencia. 

La historia de Gerard Martín

La historia de Gerard comienza en noviembre de 2024, durante la vorágine del Black Friday. Compró en AllZone dos móviles iPhone por un valor inicial de 1.100 euros, pero mientras completaba el proceso, el precio aumentó a 1.240 euros. 

La página de AllZone   CAPTURA
La página de AllZone / CAPTURA

“En un principio, los móviles estaban en stock. Había sido rápido porque las unidades se agotaban en minutos. Pero al ir a realizar el pago, el precio subió. En un minuto pasó de 1.100 a 1.240 euros. Incluso llamé por teléfono para preguntar, y me dijeron que los precios fluctuaban rápidamente, incluso si ya estaban en la cesta”, cuenta Martín, aún desconcertado por aquella maniobra.

“Estaban jugando con mi tiempo y con mi dinero”

El plazo de entrega inicial, estipulado entre siete y ocho días, se incumplió sin explicaciones. Gerard Martín empezó a enviar correos y consultas a través de redes sociales, buscando una respuesta. Lo único que recibió fueron mensajes que hablaban de atrasos, así como la confirmación de que se había generado una etiqueta de envío en GLS, aunque la mercancía nunca llegó al transportista. “Ya ahí empecé a ver cosas raras. Estaban jugando con mi tiempo y, como descubrí más tarde, también con mi dinero”, destaca el usuario.

El 10 de febrero, el agraviado decidió cancelar la compra. Realizó un desistimiento, que fue aceptado. La empresa le aseguró que el reembolso se realizaría en un plazo de 14 días hábiles, pero ese plazo se dilató indefinidamente. “Pasó la fecha prometida y seguí enviando correos. La respuesta siempre era la misma. Que lo pasaban al departamento correspondiente, que tenían atraso, pero no había manera de que devolvieran el dinero”, comenta a Consumidor Global.

“Creo que se están autofinanciando con nuestro dinero”

La situación lo llevó a enviar un burofax y preparar una demanda judicial, que interpuso posteriormente. Martín cuenta que no solo reclama el importe de la compra, sino también 5.400 euros en daños y perjuicios, incluyendo el gasto del burofax, daños morales y otros conceptos relacionados. “Al final, contacté directamente con el CEO de AllZone a través de Linkedin, Pablo Moscoloni. Le mandé un correo en privado y me contestó a los 10 minutos. Me dijo que estaba en ello, pero no me lo creo”, confiesa.

Conversación de Gerard Martín con Pablo Moscoloni, CEO de AllZone   CEDIDA
Conversación de Gerard Martín con Pablo Moscoloni, CEO de AllZone / CEDIDA

La sospecha más alarmante de Martín tiene que ver con el modelo de negocio detrás de esta empresa. “Creo que se están autofinanciando con nuestro dinero. Han vendido productos que no tienen y ahora están en un gran problema, porque no pueden gestionar ni las entregas ni los reembolsos”, arremete. De hecho, la OCU ha señalado que, si AllZone está atravesando dificultades económicas, los clientes afectados podrían tener problemas para recuperar su dinero.

“Como si estuviéramos mendigando”

AllZone comunicó a Consumidor Global que han implementado políticas de reembolso con bonificaciones del 3%. “A mí también me ha llegado un correo diciendo que les devolverán el dinero con un 3% de bonificación. Pero ese reembolso no lo ingresan en tu cuenta. Es un saldo que te dan para que vuelvas a comprar en la tienda. ¿Pero quién va a volver a comprar ahí?”, comenta Martín.

“Nos sentimos abandonados. Todo esto nos supone una pérdida de tiempo, una pérdida de dinero. Y, además, tener que ir a un juzgado a presentar una denuncia me da vergüenza”, admite con un deje de impotencia. “Cada reclamación que hacemos parece una súplica, como si estuviéramos mendigando lo que es nuestro. A todos nos hace falta el dinero, pero esto es otra cosa. Es una cuestión de dignidad”, confiesa.

La historia de Francisco Sánchez

“Me recomendó la página de AllZone el novio de mi hija. Había investigado y me mostró que tenía sede física, sellos de calidad de internet, todo parecía en regla. Aunque yo era reacio, me convenció el precio de 591 euros por un Samsung de gama alta. Ahorraba 70 euros respecto a lo que costaba en otras tiendas”, explica Francisco Sánchez a este medio. Pero cuando los cinco días prometidos pasaron sin ninguna señal del pedido, empezó a preocuparse.

Mensaje de AllZone a Francisco Sánchez   CEDIDA
Mensaje de AllZone a Francisco Sánchez / CEDIDA

Sánchez, convencido de que el dispositivo llegaría a tiempo para el cumpleaños de su hija el 9 de marzo, decidió esperar. Pero los días pasaban y lo único que obtenía eran respuestas mecánicas, frías, como si estuvieran redactadas por un algoritmo. “Decían que entendían mi preocupación, que lamentaban el retraso, pero nunca concretaban nada”, recuerda con frustración. 

“Hay personas que tiran la toalla porque no pueden más”

Cuando llegó el día del cumpleaños y aún no había rastro del móvil, Francisco tomó la decisión de cancelar el pedido. Sin embargo, aunque la empresa prometió devolver el dinero en un plazo de cinco días, los días se convirtieron en semanas. 

Francisco decidió llevar su caso a la Organización Municipal de Información al Consumidor de Granada (su ciudad de residencia), donde recibió orientación sobre los pasos a seguir. La entidad le recomendó esperar antes de presentar una denuncia formal, aunque Francisco confiesa que la situación ha desgastado su paciencia y su ánimo. “No solo es la cantidad de dinero, que duele, sino la impotencia de saber que hay personas que simplemente tiran la toalla porque ya no pueden más”, señala.

“Llegaré hasta donde tenga que llegar”

“Pensaba que era seguro. La página tenía todos los condicionantes para pensar que era confiable. Pero ahora sé que fue un error”, reconoce Sánchez.

Quejas contra AllZone / OCU
Quejas contra AllZone / OCU

El usuario declara a este medio que todavía mantiene la esperanza de recuperar su dinero, aunque sus expectativas son cada vez más bajas. “Voy a esperar un poco más, porque me lo recomendaron en la OMIC. Pero si no llega, no voy a quedarme de brazos cruzados. Pondré una denuncia y llegaré hasta donde tenga que llegar, aunque me cueste más dinero”, concluye.

La historia de David Expósito

David Expósito compró un iPhone 13 en AllZone para sorprender a su novia. Era febrero, y tras buscar exhaustivamente, encontró una oferta aparentemente ideal en la página. “El modelo ya no se encontraba en tiendas físicas, y esta página parecía ser la mejor opción”, relata.

El 26 de febrero realizó el pedido, valorado en 467,97 euros. Apenas una semana después, alarmado por la falta de avances y con dudas crecientes sobre la seriedad de la empresa, Expósito optó por cancelar la compra. “Me confirmaron que en un plazo de tres a seis días hábiles un agente contactaría conmigo para finalizar el proceso. Ese plazo pasó, y nada. Luego hablaron de 96 horas para recibir un correo de confirmación, pero tampoco lo cumplían. Recurrieron a plazos ficticios para quedarse con el dinero”, señala.

“Estiran el chicle todo lo que pueden”

Intentar comunicarse directamente con AllZone resultó inútil. Las llamadas telefónicas se derivaban sistemáticamente a un formulario web que no garantizaba ninguna respuesta, mientras que los correos electrónicos terminaban siempre con promesas incumplidas. Cada nuevo intento de solución chocaba con la pared de la indiferencia.

Respuesta de AllZone a David Expósito   CEDIDA
Respuesta de AllZone a David Expósito / CEDIDA

Expósito decidió acudir a la OCU para pedir apoyo. Allí, relató su experiencia y comenzó a recopilar pruebas de los incumplimientos de la empresa, desde capturas de pantalla hasta los correos enviados y recibidos. A pesar de sus esfuerzos, lo que sigue preocupando a David es el impacto prolongado de estas prácticas en los consumidores. “Me han dicho que están gestionando muchas cancelaciones y por eso tardan más, pero lo que realmente están haciendo es estirar el chicle todo lo que pueden”, destaca.

“Me da miedo que se declaren en quiebra”

Es un robo en toda regla. Siguen vendiendo móviles, incumpliendo entregas y prolongando los plazos de los reembolsos. Mientras tanto, los clientes seguimos cayendo en la trampa”, lamenta Expósito. “El miedo evidentemente es que se declaren en quiebra y pierda el dinero, que no es poco”, añade. 

Aunque la lucha de este cliente está aún lejos de concluir, sus palabras son un reflejo de la frustración compartida por cientos de clientes en situaciones similares. “No sé si la ley lo considerará una estafa, pero para mí es un robo en toda regla. Es indignante que sigan engañando a más personas mientras nosotros seguimos sin respuestas”, sentencia.

Cuatro voces desafiantes en contra del fraude de AllZone

Las voces de Esperanza, Gerard, Francisco y David no se apagan. Sus historias, lejos de ser aisladas, representan a cientos de consumidores que, con valentía, han decidido no quedarse en silencio. Todos ellos coinciden en el punto de que el dinero perdido duele, pero la sensación de haber sido engañados, de haber depositado confianza en una empresa que ha fallado repetidamente, pesa mucho más.

Mañana, Esperanza volverá a limpiar los portales antes del amanecer, luchando por recuperar lo perdido; Gerard continuará su batalla legal, decidido a demostrar que su tiempo y su dinero valen más que simples excusas; Francisco seguirá buscando justicia desde Granada, confiando en que su perseverancia no sea en vano; y David, aún con el miedo de que la empresa desaparezca, no dejará que el fraude le quite su dignidad. Las historias siguen, pero sus voces se alzan juntas, exigiendo respuestas y dignidad frente a la encerrona de AllZone.

*Actualización 08/04/2025: tras la publicación de este reportaje las cuatro personas afectadas han recibido finalmente el reembolso que les correspondía por parte de AllZone.