Mr. Wonderful, la marca española que convirtió las frases motivacionales en un fenómeno pop, atraviesa su momento más gris. La Audiencia de Barcelona ha anulado el plan de reestructuración que el Juzgado Mercantil había aprobado en 2023, dejando a la compañía al borde del concurso de acreedores.
La sentencia, dictada el pasado 9 de octubre, da la razón a CaixaBank, principal acreedor financiero de la empresa con una deuda de 6,8 millones de euros (el 45,47% del total del pasivo). El banco cuestionó la viabilidad del plan presentado por Mr. Wonderful al considerar que las previsiones de ventas no eran “realistas” ni “acordes con la situación actual del mercado”.
Un plan demasiado optimista
El tribunal coincide con el análisis de CaixaBank: las proyecciones de crecimiento elaboradas por una experta en reestructuraciones no se basaban en datos históricos ni en cifras verificables. Según la sentencia, las previsiones de la empresa (que contemplaban un aumento de ventas de 10 millones de euros entre 2024 y 2028, hasta alcanzar los 35,9 millones) resultan “desorbitadas”.
Además, la Audiencia considera “poco creíble” que Mr. Wonderful no tuviera formuladas sus cuentas durante el proceso judicial ni datos actualizados sobre sus ventas de 2025. “Es indicativo de que se trataba de un dato muy poco favorable para sus intereses”, apuntan los magistrados.
Cierre de tiendas desde la pandemia: de 31 a 8 establecimientos
Fundada en 2011 por Ángela Cabal y Javier Aracil, Mr. Wonderful nació como una web de invitaciones de boda personalizadas, pero pronto se convirtió en un fenómeno de masas gracias a su estética colorida y mensajes optimistas. En su época dorada, entre 2016 y 2018, la empresa alcanzó ingresos cercanos a los 30 millones de euros, con presencia en grandes superficies como El Corte Inglés, Fnac o Carrefour.
Sin embargo, la expansión de tiendas físicas se vio truncada por la pandemia. En 2020, la firma tuvo que cerrar buena parte de sus locales al desplomarse las ventas, pasando de 31 tiendas abiertas a apenas ocho en la actualidad.
Las pérdidas millonarias de Mr. Wonderful
Ante las dificultades, Mr. Wonderful acometió dos reestructuraciones. La primera, en abril de 2023, permitió la entrada del fondo Oquendo, que capitalizó deuda por 17,6 millones y pasó a controlar más del 50% del capital. Se redujo plantilla, se cerraron tiendas y se intentó reorientar el negocio hacia el canal online.
La segunda, en 2024, buscaba aplazar los créditos hasta 2028 y aplicar una quita del 66,75% de la deuda, con una nueva inyección de un millón de euros por parte del fondo inversor. Este plan fue avalado inicialmente por un juez mercantil, pero CaixaBank recurrió al entender que el acuerdo se aprobó “con el voto exclusivo del fondo Oquendo”, sin el respaldo real de la mayoría de los acreedores. La Audiencia Provincial de Barcelona le ha dado la razón y ha dejado sin efecto el plan, lo que deja a Mr. Wonderful ante el riesgo de solicitar el concurso de acreedores.
Una segunda oportunidad sobre la mesa
Aun así, fuentes de Cinco Días apuntan que la sentencia no implica necesariamente la pérdida de control de la empresa. En el marco del concurso, los actuales gestores podrían intentar negociar un nuevo plan de reestructuración más realista y consensuado con los bancos acreedores.
Desde el entorno financiero, se apunta a que CaixaBank estaría dispuesta a valorar un nuevo acuerdo si la compañía presenta proyecciones viables y transparentes.
“Hoy va a ser un gran día”
Lo que comenzó como un proyecto de pareja en un pequeño estudio de Barcelona se transformó en un icono del “buenrollismo” y el marketing emocional. Hoy, sin embargo, la empresa que inundó oficinas y redes sociales con frases como “Hoy va a ser un gran día” o “Si puedes soñarlo, puedes hacerlo” lucha por sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo y con consumidores más escépticos.
Mr. Wonderful, el emblema de las tazas con mensajes felices, se enfrenta ahora a su mensaje más duro: reinventarse o desaparecer.