Prestar ayuda siempre es una acción loable. No obstante, en determinadas ocasiones, el colaborador o asistente desinteresado que decida auxiliar a alguien en un parking puede verse envuelto en un problema serio: según informa El diario de Cantabria, se ha detectado en España un nuevo intento de engaño dirigido especialmente a conductores de avanzada edad.
Tal y como relata el citado medio, la trampa se lleva a cabo en aparcamientos o gasolineras, donde los estafadores simulan haber sufrido daños en sus coches “y piden dinero a las víctimas”, a quienes responsabilizan de un golpe que no es real.
Choque con otro coche
Así, los timadores abordan a su víctima y le acusan de haber chocado contra otro vehículo. Tras esto, le presionan para que pague de inmediato los supuestos daños provocados.
En el último año, según el citado medio, se han registrado más de 30 denuncias relacionadas con este tipo de fraudes. “La recomendación de las autoridades es mantener la calma y llamar a la policía en caso de verse envuelto en una situación similar”, alegan.
Qué hacer si dañas un vehículo
Tal y como recuerdan desde Mapfre, el parte de accidente puede ser de varios tipos y se utiliza siempre independientemente de los vehículos implicados en el siniestro o de quién ha sido el culpable del mismo.
El tipo de parte de accidente más conocido es aquel en el que están involucrados en el siniestro uno o varios vehículos. En estos casos es obligatorio que cada conductor rellene el documento de parte aportando todos los datos necesarios para poder reclamar, es decir, sus datos personales, los del seguro y la descripción detallada del accidente. Lo ideal es que se firme un parte amistoso, que es aquel que se rellena cuando ambas partes implicadas están de acuerdo en quién ha sido el culpable y existe un acuerdo total entre todos los conductores involucrados.
Cuándo llamar a la policía
Tal y como advierte Mapfre, para evitar problemas a la hora de tramitar el parte, una buena opción es no firmarlo y llamar a la policía para que sean ellos quienes realicen el atestado y aclaren la situación.
“Es recomendable hacerlo para que sean los agentes quienes realicen este atestado y establezcan la responsabilidad en caso de que no exista un acuerdo entre las partes o que alguna de ellas quiera eludir su responsabilidad”, indican.