Esta plataforma de intercambio de casas logra un récord histórico de pernoctaciones

HomeExchange registra un total de 1,2 millones de noches en 2024, su máximo histórico

Una casa que se anuncia en la plataforma de intercambio de alojamientos / HOME EXCHANGE
Una casa que se anuncia en la plataforma de intercambio de alojamientos / HOME EXCHANGE

La plataforma de intercambio de casas HomeExchange ha registrado su máximo histórico de pernoctaciones en España durante 2024, con un total de 1,2 millones de noches.

Por comunidades, Cataluña lidera este apartado con 347.447 pernoctaciones, seguido de Andalucía (212.219), Comunidad Valenciana (131.945), País Vasco (110.977) e Islas Baleares (86.878). En el caso de las ciudades, las más demandadas en HomeExchange son Barcelona, Madrid, Valencia, San Sebastián y Sevilla.

23.000 casas disponibles en España

En la actualidad, hay un total de más de 30.000 casas disponibles en España a través de la plataforma HomeExchange. 

Estas fueron ocupadas un promedio de 17 noches al año, lo que supone una baja rotación de huéspedes en comparación con los alquileres vacacionales.

¿Quién usa HomeExchange?

En concreto, el 36,6% de los intercambios realizados en España fueron efectuados por parejas (30,3%) y viajeros en solitario (6,30%).

Una casa paradisíaca en la que los miembros se pueden alojar gratis / HOMEEXCHANGE
Una casa paradisíaca en la que los miembros se pueden alojar gratis / HOMEEXCHANGE

A finales de 2024, HomeExchange superó los 200.000 miembros, 30.000 en España, y la compañía se ha marcado el objetivo de llegar a los 250.000 a finales de este año.

Estrategias de visibilidad

Para lograrlo, se apoyará en palancas como la consolidación de sus inversiones en televisión en Francia y España, donde esta estrategia "ya ha demostrado su eficacia" a la hora de impulsar la notoriedad, la confianza y la consideración de la marca.

De hecho, la marca ha pasado del 5% al 12% de notoriedad en España en dos años.

Democratizar los viajes

Los objetivos de la compañía para 2025 van más allá del aumento del número de miembros: su principal ambición es democratizar la experiencia del viaje a escala mundial, promoviendo al mismo tiempo un crecimiento "sano y sostenible".

De hecho, HomeExchange pretende construir una comunidad que "fomente los viajes colaborativos y accesibles" con el objetivo de alcanzar los 500.000 en 2028.