La Lista Forbes España no tiene nada que ver con LaLiga, pero el dominio absoluto de Barcelona y Real Madrid, a quienes desde hace muchos años suelen acompañar en la cima los mismos equipos (Atlético de Madrid, Athletic de Bilbao o Villarreal), refleja bastante bien la realidad de los más ricos. De vez en cuando aparece un Girona que da la sorpresa, pero lo habitual es que en el reino de los más acaudalados se cuelen pocos intrusos.
Según los últimos datos disponibles publicados por el Banco de España, el 53,6% de la riqueza neta pertenece al 10% de la población del país. Es decir, que casi cinco millones de personas tienen más dinero y patrimonio que los 43 millones restantes. Asimismo, la tendencia general en las últimas décadas ha sido el aumento de la brecha entre los más ricos y los más pobres, algo que se refleja también en la Lista Forbes, que glosa a los emperadores del dinero españoles.
Amancio Ortega, a la cabeza de la Lista Forbes España
En concreto, la suma de las 100 fortunas españolas en 2025 asciende a los 258.870 millones de euros, lo que supone un incremento del 7% respecto al pasado año. El fundador de Inditex, Amancio Ortega, su hija Sandra, Rafael del Pino, Juan Roig y Juan Carlos Escotet lideran las grandes fortunas españolas, según el ranking de la lista Los 100 españoles más ricos de Forbes España.
Amancio Ortega lleva más de una década encabezando esta clasificación, desde 2014, aunque este año su fortuna ha disminuido un 8,6% en comparación a 2024. Esto se debe, en parte, "a la desaceleración de las ventas y la ralentización del consumo en el primer semestre del año, a la espera de conocer el impacto de los aranceles impuestos por la administración estadounidense en el ejercicio final de año".
Patrimonios de los más ricos
No obstante, suma un patrimonio de 109.900 millones de euros y sigue situándose en el top-10 de mayores patrimonios del mundo, con el noveno puesto, por detrás de los fundadores de Google.
Tras él se sitúa su hija Sandra Ortega -única mujer entre los cinco primeros puestos de la lista-, cuya fortuna también ha decrecido en 400 millones, hasta los 10.000 millones de euros. Por su parte, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino y Calvo-Sotelo cierra el top 3, repitiendo 'podium' del año pasado, con una fortuna valorada en 8.000 millones de euros que se ha revalorizado un 11,8% desde 2024.
Mercadona y Abanca
En el cuarto puesto se mantiene el presidente de Mercadona, Juan Roig, con una riqueza de 7.900 millones de euros, que crece un 36,6%, mientras que en el quinto puesto se coloca el presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, con 6.200 millones de euros, un 55% más de patrimonio que el año pasado.
El cambio más apreciable desde 2023 es la inclusión de más mujeres en el top 10. Así, si hace dos años solo había una en ese listado, ahora hay tres, una menos que el año pasado. Sandra Ortega sigue ostentando la mayor fortuna de una mujer en España, pero la acompañan Hortensia Herrero (vicepresidenta de Mercadona, que escala una posición y sube hasta el séptimo puesto) y María Del Pino y Calvo Sotelo, hija del fundador de Ferrovial, que baja una posición respecto al pasado año pero incrementa su patrimonio un 29,2%.
Nueva incorporación al listado y regreso de Florentino
En la sexta posición, y tras registrar un subidón de seis puestos, figura el empresario murciano propietario de General de Galerías Comerciales, Tomás Olivo, quien celebra un incremento patrimonial de 1.900 millones de euros, hasta los 4.600.
En el noveno puesto, por detrás de Hortensia Herrero y María del Pino Calvo-Sotelo, se coloca el presidente del grupo Iberostar, Miguel Fluxá Roselló, que asciende siete posiciones desde el número 16 con 3.300 millones de euros. Cierra el top-10 el presidente de ACS, Florentino Pérez, con 3.100 millones de euros, que vuelve a la parte más alta de la lista desde el puesto 11.
Familia Rubiralta
Por otra parte, el mayor ascenso en el ranking lo protagoniza Jordi Rubiralta, propietario de la multinacional sanitaria de instrumentos de diagnóstico Werfen, que sube del puesto 89 al 43, debido al "crecimiento sólido de la firma, especialmente en el último año, cuando cerró con una facturación de 2.184 millones, un 4% más que el ejercicio anterior".
Asimismo, sus hermanos José Luis, Marc y Xavier Rubiralta protagonizan otras de "las grandes entradas este año", ya que entran directamente en los puestos intermedios de la lista: 48, 49 y 50 con un patrimonio individual de 1.100 millones cada uno.
March, Matutes y Molins
Otra de las novedades de esta edición es la incorporación de las hermanas Gloria y Leonor March Delgado, accionistas de Corporación Financiera Alba, que se colocan en la 69ª y 89ª posición respectivamente, con una fortuna valorada en 700 y 500 millones de euros cada una.
Igualmente, Abel Matutes y familia, propietarios de Palladium, alcanzan la 86ª posición, con una fortuna valorada en 600 millones. Por último, Joaquín Molins Lopez-Rodó y familia, accionista de Cementos Molins, entra en el puesto 77, con un patrimonio de 655 millones. Julio Iglesias sigue siendo el cantante español más rico con una fortuna valorada en 630 millones de euros y se sitúa en el puesto 81 de la lista.
Diferencias por territorios
En cuanto a la distribución territorial de la riqueza, la Comunidad de Madrid se consolida como el territorio con más fortunas en esta lista de Forbes, con un total de 29, tras acumular una riqueza de 46.778 millones de euros.
Muy cerca aparece Cataluña, con un total de 28 fortunas, dos más que el año pasado. No obstante, Galicia sigue siendo la región que más riqueza acumula, con un total de 129.850 millones de euros, gracias al 'efecto Ortega'. De hecho, sumando sólo la riqueza del 'clan Ortega', unos 119.900 millones, se supera el PIB que generó la comunidad gallega en 2024.
Empresarios del fútbol
En el mundo del deporte, los empresarios del fútbol con más riqueza siguen siendo Juan Carlos Escotet, accionista del Deportivo de A Coruña, con 6.200 millones de euros; Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, con 3.100 millones de euros; y Fernando Roig, presidente del Villarreal, con 2.100 millones de euros.
Por último, Forbes ha llamado la atención sobre el hecho de que el 63,9% del patrimonio total se encuentra en manos de mayores de 74 años, "una riqueza que tendrá que cambiar de manos en las próximas décadas por razones biológicas obvias". A la cabeza del ránking de los octogenarios se encuentra Amancio Ortega, de 89 años, quien representa por sí solo el 42,5% de toda la riqueza de los 100 españoles más ricos, "una concentración que no tiene parangón en ninguna otra economía desarrollada europea".