Tesla sigue siendo una marca referencial e incluso icónica, pero se enfrenta a un reto desafiante: las empresas chinas, como BYD, ofrecen vehículos eléctricos a precios considerablemente más bajos, incluso con tecnología comparable. Por este y otros factores, las ventas globales de la compañía estadounidense disminuyeron casi un 13,5% en el segundo trimestre del año frente al mismo período del año anterior, hasta matricular un total de 384.122 unidades, lo que supone una caída de las entregas por segundo trimestre consecutivo.
Con todo, frente al primer trimestre de este año, la firma propiedad de Elon Musk mejoró sus cifras, aumentando en un 14% el número de unidades matriculadas, frente a los 336.681 ejemplares registrados entre enero y marzo de 2025.
El negocio no recupera la caída
Las cifras contradicen la afirmación de Elon Musk a mediados de mayo de que el negocio automovilístico de Tesla se había recuperado de la caída sufrida a principios de año, provocada en parte por las repercusiones de su trabajo en la administración Trump.
Las ventas podrían verse aún más afectadas a finales de este año si el Congreso estadounidense aprueba el millonario proyecto de ley de gastos del presidente, que eliminaría los créditos fiscales para la compra de vehículos eléctricos.
Desde 25.000 euros
Ahora, la empresa ha rebajado el precio de algunos de sus coches, lo que podría impulsar las ventas de la firma en España. Tal y como explica El Economista, Tesla ha mejorado su plan de incentivos Tesla Boost, lo que hace posible, sumando las ayudas del Plan Moves III y ventajas fiscales, adquirir un Tesla Model 3 (el eléctrico más vendido en España) desde 25.000 euros.
La oferta estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2025. En concreto, el plan eleva el incentivo económico hasta los 4.760 euros para el Model 3 con tracción trasera, el más asequible a la gama.
Descuentos rápidos
Además, otra ventaja es que los descuentos se aplican rápidamente. “Tesla Boost se aplica directamente al precio de venta, sin requisitos adicionales. Los clientes pueden elegir su coche y disfrutar del descuento al instante”, explican desde El País.
Es posible que estas rebajas ayuden a mitigar el problema que Tesla tiene en España: las ventas de vehículos nuevos de la compañía cayeron en mayo en el mercado español un 29%, con 794 registros, según los datos de Anfac. Estos datos contrastan claramente con los de BYD. La firma de origen asiático consolida mes tras mes, desde su llegada a España en marzo de 2023, crecimientos exponenciales en sus ventas. En el mes de mayo, BYD multiplicó por 12 (+1.099%) sus ventas y en el sumatorio de mayo acumula 7.788, lo que supone multiplicar por más de ocho sus registros (+744,7%).