El 'Modo Centinela' de Tesla abre el debate: ¿seguridad para tu coche o amenaza a la privacidad?

Esta función permite grabar lo que ocurre alrededor del vehículo, lo que plantea dudas a los expertos en ciberseguridad y transparencia

Un coche de Tesla, que incopora el Modo Centinela / UNSPLASH
Un coche de Tesla, que incopora el Modo Centinela / UNSPLASH

Tesla es una marca que presume de ofrecer a sus clientes “privacidad desde el primer día” y que asegura que sus vehículos están diseñados “para ser los más seguros del mundo”. “Todos ellos incluyen una poderosa tecnología a bordo y un diseño totalmente eléctrico para ayudar a proteger a todos los conductores, pasajeros y peatones en la carretera”, proclaman en su página web.

Sin embargo, la compañía de Elon Musk ha tenido varios problemas relacionados con la esfera de la seguridad. Por ejemplo, a principios de año anunció que iba a retirar del mercado unos 239.000 vehículos en Estados Unidos debido al mal funcionamiento de las cámaras de visión trasera.

Cortocircuitos y problemas con las molduras

El fabricante de automóviles eléctricos argumentó entonces que al encender el vehículo "un cortocircuito en la placa del ordenador del automóvil provoca que la cámara trasera deje de funcionar".

Un coche Tesla / UNSPLASH
Un coche Tesla / UNSPLASH

La noticia llegó, además, después de que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras abriese una investigación sobre 2,6 millones de vehículos Tesla en Estados Unidos por informes de accidentes que podrían estar, presuntamente, involucrados con la función de conducción automática de la marca. Además, en marzo, Tesla retiró del mercado 46.096 unidades de su modelo Cybertruck debido a los problemas de seguridad que generaba la moldura delantera que recubría el frontal del vehículo.

Modo centinela

Ahora, el foco está en el modo centinela, una función disponible en algunos coches de Tesla de la que algunos desconfían. “Si se activa, las cámaras y los sensores (según equipamiento) del vehículo permanecen encendidos y listos para grabar cualquier actividad sospechosa en torno al vehículo cuando el Model 3 esté cerrado y en modo de Estacionamiento. Imagine el Modo centinela como un sistema de seguridad inteligente para vehículos que le avisa cuando detecta posibles amenazas cerca”, describe la compañía americana en su web.

Una persona al volante de un coche / UNSPLASH
Una persona al volante de un coche / UNSPLASH

Si el coche detecta esta amenaza, el Modo centinela activa los faros, hace sonar la alarma, muestra un mensaje en la pantalla táctil que indica que las cámaras pueden estar grabando (para avisar a las personas que se encuentran fuera del vehículo) y guarda la grabación en una unidad USB, si es que está instalada.

Dudas sobre la legalidad

Lógicamente, el hecho de que el coche pueda grabar su alrededor genera desconfianza. Por ello, el abogado especializado en tecnología relacionada con la informática, transparencia y ciberseguridad Samuel Parra se ha preguntado en la red social X si es legal.

Con carácter general, la ley no permite a particulares, añade Parra, “instalar sistemas de grabación de la vía pública o zonas de tránsito público”, de modo que, aunque no sea una instalación fija, el modo centinela plantea dudas.

Protección de Datos

"Teóricamente, con la capacidad de grabar en cualquier momento en la calle, estarían violando los límites de la normativa de Protección de Datos", explicó a este respecto el abogado Javier Puyol a Confilegal.

El interior de un coche de Tesla / UNSPLASH
El interior de un coche de Tesla / UNSPLASH

En este sentido, Tesla se cura en salud y hasta cierto punto se lava las manos. Así, especifica en su página web que, en función de la región, la configuración del vehículo, las opciones adquiridas y la versión de software, el coche puede no estar equipado con el Modo centinela. "Es su responsabilidad consultar y cumplir las normativas y restricciones de propiedad locales relativas al uso de cámaras", agregan.