Condenan a Mundimoto por seguir cobrando cuotas de una motocicleta devuelta

La justicia ha fallado a favor del afectado, que decidió devolver el vehículo en el plazo marcado por la ley y tras detectar diferentes fallos

Una Vespa de segunda mano que se vende en Mundimoto
Una Vespa de segunda mano que se vende en Mundimoto

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Valladolid ha condenado a la tienda online Mundimoto a devolver casi 500 euros a un cliente. El afectado había comprado una moto de segunda mano a través de su web el pasado mes de septiembre.

Tras comprobar que el vehículo estaba defectuoso, ejerció su derecho de desistimiento. Sin embargo, la empresa no informó a la financiera y esta continuó cobrando las cuotas al comprador durante tres meses.

Una moto defectuosa

El afectado es socio de Facua, según ha informado la propia organización. Financió la compra mediante un préstamo gestionado por Mundimoto con Santander Consumer Finance, con una entrada de 182 euros y cuotas mensuales de 144 euros.

La web de Mundimoto, la empresa condenada a pagar al cliente / MUNDIMOTO
La web de Mundimoto, la empresa condenada a pagar al cliente / MUNDIMOTO

Al recibir la moto, detectó fallos en el motor, que no alcanzaba la velocidad prometida, y otros defectos menores. Al tratarse de una compra a distancia, devolvió el vehículo dentro del plazo legal de 14 días, tal como recoge el artículo 71 del Real Decreto Legislativo 1/2007.

Tres meses de cobros injustificados 

Pese a la devolución, Mundimoto no comunicó la resolución del contrato a Santander Consumer Finance. En octubre, el cliente recibió el primer cargo. Reclamó de inmediato, pero no obtuvo respuesta. En noviembre y diciembre le siguieron cobrando.

Cientos de motos de segunda mano con garantía en Mundimoto / MUNDIMOTO
Cientos de motos de segunda mano con garantía en Mundimoto / MUNDIMOTO

Finalmente, acabó recurriendo a la citada organización de consumidores, que reclamó la paralización de la financiación y el reembolso de las cuotas. Aunque Mundimoto frenó los cobros, no devolvió el dinero ya abonado. Finalmente, la justicia ha dado la razón al cliente y ha sido condenada a pagar 470,60 euros cobrados de forma indebida, más los intereses legales.