Ryanair protagoniza una nueva polémica. Después de que Aena haya anunciado un incremento de 6,62% de sus tarifas aeroportuarias, la aerolínea irlandesa se ha pronunciado.
A juicio de la compañía aérea, se trata de un aumento "excesivo" y "asombroso", teniendo en cuenta que se trata del "nivel más alto en una década". Así, la compañía capitaneada por Michael O'Leary ha optado por amenazar con recortar rutas.
Ryanair pide a la CNMC rechazar el aumento
Ryanair considera que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) debe "rechazar de inmediato" este aumento "injustificado y perjudicial".
"Si permite que Aena siga incrementando sus ya poco competitivas tarifas, Ryanair no tendrá más remedio que reducir drásticamente el número de asientos y rutas que opera hacia la España regional", ha asegurado la low cost.
Aeropuertos afectados
Según la compañía, los efectos de estos recortes se aplicarían más en los aeropuertos regionales, que ya están "casi al 70% vacíos debido a una estructura tarifaria fallida".
Por ello, ha criticado la "pasividad" del Gobierno español "ante el sufrimiento de la conectividad y el turismo regional" al no extender la ley que limita las tarifas aeroportuarias.
Miles de asientos recortados en aeropuertos regionales
El consejero delegado de la aerolínea Ryanair, Eddie Wilson, ha resaltado que la decisión de Aena confirma que el gestor aeroportuario solo está interesado en "extraer beneficios monopólicos". Estas tarifas "excesivas" están "paralizando el tráfico, reduciendo la conectividad, limitando visitantes y provocando la pérdida de miles de empleos en la España regional".
Asimismo, ha recordado que Ryanair ya recortó 800.000 asientos para este verano en aeropuertos regionales por la estructura tarifaria "fallida" en las instalaciones regionales de Aena.