Correos vuelve a perder cuota de mercado en el envío de paquetes

La empresa pública ve cómo los nuevos operadores le ganan terreno en el sector, que ha crecido un 20% en 2024 gracias al auge del comercio electrónico

Un trabajador de Correos carga con paquetes y cartas / Marta Fernández - EP
Un trabajador de Correos carga con paquetes y cartas / Marta Fernández - EP

Correos ha vuelto a enfrentarse a una dura competencia en el sector de la paquetería

A pesar de que la empresa pública ha aumentado sus envíos y sus ingresos, ha perdido cuota de mercado frente a otros operadores, según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El auge de la llamada “última milla” 

En 2024, el envío de paquetes en España creció un 20%, alcanzando los 1.216,6 millones de unidades, un dato que refleja el gran auge del comercio electrónico. Los ingresos del sector también se dispararon, superando los 6.600 millones de euros, un 10,2% más que el año anterior.

Un trabajador atiende a un cliente en una oficina de Correos / Rober Solsona - EP
Un trabajador atiende a un cliente en una oficina de Correos / Rober Solsona - EP

Sin embargo, este crecimiento no ha beneficiado a todos por igual. Correos ha visto cómo su cuota de mercado en paquetería se reducía hasta el 17,5%, una caída de casi dos puntos respecto a 2023. Esta cifra está muy lejos del 34,9% que manejaba en 2018, lo que evidencia el impacto de la creciente competencia en el sector. En la actualidad, existen más de 4.300 empresas dedicadas a la paquetería, muchas de ellas enfocadas en la llamada “última milla”, que es el reparto directo al cliente final.

A pesar de la pérdida

A pesar de la pérdida de cuota, Correos no se ha quedado atrás. La empresa pública ha logrado aumentar un 8,2% el número de envíos de paquetería y un 6,2% sus ingresos en esta actividad. Estos datos demuestran que, si bien la tarta del mercado es cada vez más grande, Correos sigue manteniendo una porción significativa.

En el sector de la paquetería, los ingresos por paquete se situaron en 5,48 euros, un 8,1% menos que el año anterior. Esta reducción se debe, en gran parte, a la popularidad de las entregas en puntos de conveniencia o taquillas, que suelen ser más económicas que el reparto a domicilio.

El correo tradicional sigue a la baja

Mientras el segmento de paquetería crece sin parar, el correo tradicional, como el envío de cartas, sigue su declive. En 2024, el envío de cartas cayó un 6%, lo que supone un 64% menos desde 2015. El informe de la CNMC destaca que el 80% de los encuestados no envía cartas a particulares, lo que evidencia el cambio en los hábitos de comunicación.

En este segmento, Correos también ha visto cómo su cuota de mercado se reducía hasta el 83,8%, un mínimo histórico. La pérdida de envíos de cartas por parte de la empresa pública ha sido del 8%, mientras que otros operadores han logrado ganar terreno.