Cómo darse de baja en Lowi paso a paso

Este es el proceso para cancelar el servicio, evitar penalizaciones por permanencia o por no devolver el router y conocer los derechos como cliente

Ilustración de un usuario que quiere darse de baja Lowi / CONSUMIDOR GLOBAL
Ilustración de un usuario que quiere darse de baja Lowi / CONSUMIDOR GLOBAL

Si has decidido dejar de ser cliente de Lowi, ya sea porque has encontrado una oferta mejor o simplemente porque ya no necesitas el servicio, es fundamental conocer el proceso para evitar sorpresas desagradables en la última factura

En Consumidor Global te explicamos, de forma sencilla, todo lo que necesitas saber para darte de baja en Lowi.

Proceso para dar de baja tu servicio en Lowi

El método más directo para solicitar la baja es a través de una llamada telefónica. Ten en cuenta que solo el titular de la línea puede realizar este trámite.

  1. Llama a Lowi: para iniciar el proceso, debes contactar con el servicio de atención al cliente.
    • Si llamas desde un número de Lowi, marca el 121.
    • Si llamas desde otro operador, utiliza el 1456.
  2. Comunica tu decisión: durante la llamada, informa al agente de que deseas dar de baja el servicio. Debes identificarte con tus datos personales y DNI/NIE para confirmar que eres el titular.
  3. Devolución de equipos: si tienes contratado un servicio de fibra, es crucial que devuelvas los equipos (como el router) que Lowi instaló en tu domicilio.
Una tienda Lowi / Vodafone
Una tienda Lowi / Vodafone

Una vez solicitada, la baja se gestionará en un plazo máximo de dos días hábiles. La última factura incluirá la parte proporcional de los días que hayas disfrutado del servicio en ese mes.

¿Hay permanencia en Lowi?

Una de las preguntas más comunes es si existe compromiso de permanencia. La respuesta depende del tipo de servicio que tengas contratado:

  • Tarifas de solo móvil: las tarifas móviles de Lowi no tienen permanencia. Esto significa que puedes darte de baja cuando quieras sin pagar ninguna penalización.
  • Tarifas de fibra: las tarifas de fibra de Lowi sí tienen un compromiso de permanencia. Este periodo varía según la cobertura de la fibra, pudiendo ser de 3 o 12 meses. Si te das de baja antes de que se cumpla este plazo, Lowi puede aplicarte una penalización.

Penalizaciones por baja anticipada

Si rompes el contrato de fibra antes de tiempo, la penalización puede ascender hasta los 150 euros por los costes de instalación. Si solo tienes fibra, el cargo puede ser de 80 euros. Sin embargo, hay dos excepciones por las que podrías darte de baja sin penalización, incluso si tienes permanencia:

  • Cambios en las condiciones del contrato: si Lowi modifica las condiciones de tu servicio y no estás de acuerdo, puedes solicitar la baja sin penalización.
  • Derecho de desistimiento: Tienes un plazo de 14 días desde la contratación online para cancelar el servicio sin coste alguno.
Una tienda Lowi / Vodafone
Una tienda Lowi / Vodafone

Devolución de equipos para evitar penalizaciones

Si al darte de baja tenías servicio de fibra, Lowi te pedirá que devuelvas el router y cualquier otro equipo.

  • Plazo de devolución: Tienes un plazo de un mes desde que se tramita la baja para devolver los equipos.
  • Penalización por no devolverlos: Si no devuelves los equipos en este plazo, Lowi te cobrará una penalización que puede ser de hasta 80 euros.

El proceso de devolución suele ser muy sencillo: Lowi te enviará un SMS con un código, y podrás entregar el paquete de forma gratuita “en una oficina de Correos o en un punto Celeritas”, o incluso solicitar la recogida a domicilio en algunos casos.