Correos presume de motos eléctricas y los usuarios estallan: “¿Hay personal para conducirlas?”
El anuncio de la nueva flota sostenible de la empresa postal coincide con las quejas de los clientes por los retrasos, la falta de personal y la pésima calidad del servicio durante los meses de verano

Correos ha anunciado con orgullo la incorporación de 800 nuevas motocicletas eléctricas a su flota, una medida que, según la empresa, refuerza su compromiso con la sostenibilidad.
Sin embargo, el anuncio ha provocado una oleada de críticas en las redes sociales, donde los consumidores han estallado con quejas sobre el servicio, desde retrasos en las entregas hasta la falta de personal.
Correos presume de motos eléctricas y los usuarios estallan
La empresa pública, en colaboración con las compañías Nuuk y SEG Automotive, ha comunicado a través de sus perfiles sociales que su flota de vehículos sostenibles ya supera los 4.000, convirtiéndola en una de las más grandes de España.

La iniciativa, que busca reducir las emisiones y optimizar las operaciones de reparto, no ha sido recibida con el entusiasmo que Correos esperaba.
La brecha entre el anuncio y la realidad
Mientras Correos celebra este hito ecológico, las respuestas de los usuarios en redes sociales dibujan un panorama muy diferente.
Las quejas se acumulan y reflejan la frustración de muchos clientes que se sienten desatendidos durante el verano.
Retrasos, reclamaciones sin resolver y falta de personal
Las críticas se centran en problemas recurrentes. Un usuario ha cuestionado directamente en la red social X: “¿Hay personal para conducir esa moto?”, un comentario que subraya la percepción de que la empresa invierte en vehículos mientras descuida las necesidades básicas de su plantilla.

Otra usuaria relata su calvario como persona con movilidad reducida. Paga los gastos de envío para recibir paquetes en su domicilio, pero se encuentra con que los repartidores no entregan los paquetes y los depositan en puntos de recogida, lo que la obliga a pagar un taxi para recogerlos. “No tienen vergüenza. Gracias por nada”, concluye, mostrando su indignación.
“¿Para cuándo las furgonetas para los rurales?”
Los retrasos son otro de los grandes problemas. Un cliente afectado, señala en X que su paquete lleva desde el 8 de agosto en estado de “en entrega” sin llegar, a pesar de tener una reclamación abierta y haber llamado en repetidas ocasiones.
A estas quejas se unen las de los repartidores rurales. Un usuario pregunta: “¿Para cuándo las furgonetas para los rurales?”. Este comentario destaca la desconexión entre la inversión en vehículos eléctricos urbanos y las necesidades de las zonas rurales, donde se requiere otro tipo de equipamiento.
Debate sobre la eficiencia y el impacto ecológico
Además de las críticas al servicio, el anuncio ha abierto un debate sobre la sostenibilidad real de las nuevas motocicletas.
Aunque la mayoría de los usuarios se centran en el servicio, algunos ponen en duda la rentabilidad y el impacto ambiental a largo plazo de estos vehículos, argumentando que “consumen más y son más contaminantes a largo plazo que una Vespino estándar”.