Ryanair, la aerolínea de bajo coste más grande de Europa, ha anunciado la cancelación inmediata de su programa Prime a partir de este viernes, 28 de noviembre.
Tras una prueba piloto de ocho meses, la compañía ha decidido cerrar el grifo a nuevos registros. ¿El motivo? Las cuentas no salen: la aerolínea ha admitido que la iniciativa le ha costado más dinero del que ha generado, convirtiéndose en un "negocio ruinoso" para la empresa, pero un chollo para los viajeros.
¿Por qué cierra Ryanair su programa Prime?
Según ha explicado Dara Brady, director de Marketing de Ryanair, la decisión es puramente financiera. Aunque los clientes llevaban tiempo solicitando un programa de fidelización o membresía, la realidad de los números ha obligado a la compañía a rectificar.
Durante los ocho meses que ha durado la prueba, el programa consiguió captar a 55.000 miembros. Estos usuarios pagaron un total de 4,4 millones de euros en cuotas de suscripción. Sin embargo, el problema para Ryanair ha sido el uso intensivo de las ofertas:
- Ingresos por cuotas: 4,4 millones de euros.
- Descuentos aplicados: Más de 6 millones de euros.
El resultado es un agujero de más de 1,5 millones de euros para la aerolínea. Brady ha sido tajante al respecto: "Esta prueba ha costado más dinero del que genera". Además, ha señalado que el nivel de ingresos actual "no justifica el tiempo y el esfuerzo que conlleva lanzar ventas mensuales exclusivas de asientos".
Ya soy miembro: ¿Qué pasará con mi suscripción?
Esta es la gran pregunta que se hacen los 55.000 usuarios que ya habían pagado por el servicio. Si eres uno de ellos, hay buenas noticias. Ryanair ha confirmado que respetará los compromisos adquiridos. Aunque no se permitirán nuevos registros a partir de hoy, los miembros actuales mantendrán sus privilegios. "Agradecemos a nuestros 55.000 miembros Prime que se inscribieron en esta prueba. Seguirán disfrutando de ahorros exclusivos en vuelos y asientos durante los 12 meses restantes de membresía", aseguró Brady.
Esto significa que los usuarios activos seguirán recibiendo ofertas exclusivas y tarifas más bajas cada mes hasta octubre de 2026. Básicamente, los actuales suscriptores seguirán beneficiándose de un producto que la aerolínea ya ha admitido que no es rentable para ella.