Loading...

Qué tamaño de maleta de equipaje de mano se puede llevar en Ryanair sin facturar

La compañía irlandesa ha hecho una serie de modificaciones en las medidas de las maletas que se pueden llevar a bordo de sus aviones

Ana Siles

Dos personas esperan sentarse en asientos juntos en un avión de Ryanair / RICARDO RUBIO - EP

Irse de vacaciones suele ser motivo de ilusión. Sin embargo, hay una parte del viaje que casi nadie disfruta: hacer la maleta. La tarea se complica aún más cuando toca volar, ya que entran en juego las estrictas normativas de equipaje de las aerolíneas.

Siempre existe el temor de que el equipaje no cumpla con la normativa de la compañía en cuestión. Es por ello que es muy importante revisarlas antes de cualquier viaje. Así se evitarán cobros sorpresas en el momento de embarcar. 

Medidas para las maletas en Ryanair

Los pasajeros que viajen con Ryanair deben tener en cuenta las restricciones de equipaje de la aerolínea irlandesa, conocida por su política estricta. En su tarifa básica, solo se permite llevar a bordo un único bulto de mano con unas dimensiones máximas de 40 x 20 x 25 centímetros. Esta bolsa debe caber debajo del asiento delantero. 

Viajeros sin la suscripción prime y un avión de Ryanair / TEO CAMINO

Los pasajeros con prioridad y dos piezas de equipaje de mano podrán llevar a bordo una maleta adicional de 10 kilos. Esta tiene que cumplir las medidas 55 x 40 x 20 centímetros. Esta alternativa cuesta entre 6 y 36 euros. 

Penalizaciones de Ryanair

Los pasajeros no prioritarios tambíen tienen la opción de llevar un segundo equipaje de mano. En este caso, deben comprar una maleta de 10 kilos. Si alguien viaje con un bebé de entre 8 días y 23 meses, el menor no podrá llevar una maleta como equipaje de mano. Pero sí se permite una bolsa de bebé de hasta cinco kilos.

El interior de un avión de Ryanair / TC

Sea cual sea la opción elegida, si un cliente se pasa con las medidas del equipaje en Ryanair, la penalización es de 70 euros. Solo pagando ese precio las maletas podrán pasar a bodega, siempre y cuando haya sitio.