Alerta alimentaria: fallos en el etiquetado de galletas con ingredientes peligrosos para alérgicos
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición pide la retirada de estos productos distribuidos en trece comunidades autónomas

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una advertencia para personas con alergia o intolerancia a la leche, soja o sulfitos, tras detectarse la presencia no declarada de estos alérgenos en varias presentaciones de galletas importadas desde China de la marca Bingqi Foods.
La alerta fue notificada por las autoridades sanitarias de Madrid a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), tras constatar deficiencias en el etiquetado de numerosos productos, que no advierten la presencia de leche, soja o sulfitos entre sus ingredientes.
Productos implicados
Los productos afectados, todos comercializados a temperatura ambiente, son los siguientes:
- Bolsa de 55 g: Galletas sabores a chocolate, coco y leche
- Bolsa de 54 g: Galletas sabores a chocolate, coco y leche
- Caja de 45 g: Galletas sabores a chocolate y fresa
- Caja de 50 g: Galletas sabores a chocolate, fresa y leche
- Caja de 50 g: Bolas de chocolate
- Caja de 100 g: Galletas sabores a chocolate, fresa y leche
- Caja de 142 g: Galletas sabor a fresa
- Caja de 150 g: Galletas sabor a tiramisú
- Caja de 40 g: Palos de galleta sabores a chocolate, fresa y leche
- Galleta con relleno sabor queso
Los lotes afectados son todos aquellos cuyas listas de ingredientes no incluyan de forma clara la presencia de leche, soja o sulfitos.
Comunidades autónomas afectadas
Los productos han sido inicialmente distribuidos en:
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Castilla-La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Comunidad Valenciana
- Galicia
- Madrid
- Murcia
- Navarra
- País Vasco
No se descarta su redistribución a otras comunidades autónomas.
Recomendaciones
Aesan recomienda a las personas con alergia o intolerancia a la leche, soja o sulfitos que se abstengan de consumir estos productos, si los tienen en sus hogares. Las autoridades sanitarias ya han iniciado las gestiones para la retirada de los productos del mercado.
Cabe destacar que el consumo de estos productos no representa ningún riesgo para el resto de la población.