Alerta alimentaria por presencia de cannabis en gominolas: riesgo grave para la salud
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición detecta estos productos afectados que podrían haberse vendido en otras regiones e internet

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha lanzado una alerta sanitaria tras detectar la presencia de tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente psicoactivo del cannabis, en dos productos de gominolas procedentes de República Checa y Eslovaquia.
Los productos afectados son Euphoria THC-Po Gummies (sabores Watermelon y Lime) de la marca Euphoria, y Zetsy Smile de la marca TheCannabisShop.Eu.
Distribución en Cataluña
La alerta fue notificada por la comunidad autónoma de Cataluña a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), y afecta a todos los lotes de ambos productos, que se comercializan en envases de 15 gramos (5 unidades de 3 gramos) y se conservan a temperatura ambiente.
⚠️ Alerta por presencia de tetrahidrocannabinol (THC) en gominolas.
— AESAN (@AESAN_gob_es) July 4, 2025
🚫 No consumir
📌 https://t.co/iRwxVEfRFS pic.twitter.com/ogawpgfWAM
Aunque, según la información disponible, la distribución se ha producido en Cataluña, no se descarta que los productos hayan sido redistribuidos a otras comunidades autónomas o adquiridos a través de internet, lo que aumenta el riesgo de exposición en todo el territorio nacional.
Los riesgos para la salud
Aesan advierte que el consumo de alimentos con THC implica un riesgo grave para la salud, especialmente porque estos productos tienen una apariencia atractiva para los niños. En muchos casos, el etiquetado puede incluir mensajes como “No destinado al consumo” o “Producto de coleccionismo”, lo que puede inducir a error al consumidor.
La agencia ha trasladado esta información a las autoridades competentes de las comunidades autónomas para que se proceda a la retirada inmediata de los productos afectados de los canales de comercialización. Asimismo, se recomienda a los ciudadanos que posean en su domicilio estos productos u otros similares con THC que se abstengan de consumirlos.