No es la dieta, el secreto detrás del cambio físico de Adele: "Me volví bastante adicta"

La cantante llegó a perder 45 kilos en dos años admitiendo no haber puesto tanto esfuerzo en su régimen como en poner más atención a su salud mental y a comer acorde a un método

El nuevo físico de Adele, una manzana y un papel con un plan de dieta / Montaje CONSUMIDOR GLOBAL
El nuevo físico de Adele, una manzana y un papel con un plan de dieta / Montaje CONSUMIDOR GLOBAL

En 2020, la cantante británica Adele fue noticia mundial no por su música, sino por una transformación física que sorprendió a todos. Su nueva imagen dio la vuelta al mundo a través de las redes sociales, generando una ola de comentarios y especulaciones sobre los métodos que la artista había seguido.

Lejos de optar por una estrategia estética o basada en ideales ajenos, Adele explicó en una entrevista con Vogue (2021) que su cambio estuvo motivado, en realidad, por la salud mental. La ansiedad reconoció, fue el detonante de un proceso que incluyó ejercicio regular y cambios sostenibles en su alimentación.

El método de Adele: el entrenamiento como herramienta de salud mental

Adele aseguró que la actividad física se convirtió en una forma de autorregulación emocional. “Nunca fue por perder peso. Lo hice para sentirme más fuerte y desconectarme del teléfono”, explicó. Su rutina, intensa y constante, combinaba pesas, caminatas, boxeo y ejercicios cardiovasculares, con hasta tres sesiones diarias en diferentes momentos del día. "Me volví bastante adicta", confesaba en varias entrevistas.

Este enfoque holístico no solo la ayudó a reducir su nivel de ansiedad, sino que también le permitió mejorar su resistencia física y fortalecer su musculatura, dos factores clave en cualquier proceso de cambio corporal sostenible.

Qué es la dieta 'Sirtfood' y por qué ha ganado popularidad

Una parte del proceso de Adele incluyó la llamada dieta Sirtfood, un plan alimenticio desarrollado por los nutricionistas Aidan Goggins y Glen Matten. Este método se centra en la activación de las sirtuinas, un grupo de proteínas que, según investigaciones preliminares, pueden regular funciones celulares relacionadas con el envejecimiento, el metabolismo y la inflamación.

Movimiento de contenedores en un puerto canario. IMAGEN DE LA RED (1500 x 1000 px)   2025 06 30T170408.150
Zumos verdes como los que hay que tomar en la dieta que siguió Adele/ PEXELS

La dieta, que dura tres semanas y consta de dos fases, propone un consumo elevado de alimentos ricos en polifenoles, compuestos naturales presentes en vegetales, frutas, especias y bebidas como el té verde o el vino tinto.

Varias onzas de chocolate negro / PEXELS
Varias onzas de chocolate negro / PEXELS

Este plan alimenticio se basa en activar las sirtuinas, unas proteínas que ayudan a regular el metabolismo. Esta dieta solo es sostenible durante 3 semanas o 4. Después se retomarán hábitos más propios de la dieta mediterránea que a ningún plan enfocado a la perdida de grasa.

Fase 1 (7 días):

  • Días 1-3: solo una comida al día y tres jugos verdes (máx. 1.000 calorías).

  • Días 4-7: dos comidas y dos jugos (hasta 1.500 calorías).

Fase 2 (mantenimiento):

  • Incluir a diario un jugo verde.

  • Seguir una dieta rica en alimentos “sirt” (arándanos, kale, chocolate negro, vino tinto, etc.).

  • Se permite algún capricho ocasional.

Clave adicional: El ejercicio es imprescindible para que funcione. Sin actividad física, no hay resultados duraderos.

¿Qué alimentos forman parte de esta estrategia nutricional?

Los ingredientes protagonistas de este plan son alimentos conocidos por su potencial antioxidante. Entre ellos destacan:

  • Arándanos, fresas y manzanas

  • Col rizada, rúcula, perejil y apio

  • Soja, trigo sarraceno y nueces

  • Cúrcuma, cebolla roja y alcaparras

  • Chocolate negro (mínimo 85% cacao)

  • Vino tinto (con moderación)

  • Té verde y café

  • Aceite de oliva virgen extra

La dieta no excluye proteínas animales: incluye pollo, pavo y mariscos como las gambas. El enfoque, no obstante, no es solo calórico, sino funcional: se busca favorecer la acción de las sirtuinas para proteger las células del estrés oxidativo y mejorar la eficiencia metabólica.

Dos principios que marcaron la diferencia

Más allá del revuelo mediático que tienen los grandes cambios radicales, el enfoque de Adele tuvo una estructura concreta, fases bien diferenciadas y requiere compromiso tanto nutricional como físico. La estrategia de la cantante se sustentó sobre dos pilares básicos:

1. Movimiento diario como forma de bienestar integral

Establecer una rutina de entrenamiento fue clave para ella. Alternar distintas disciplinas le permitió mantener el interés, evitar el estancamiento y, sobre todo, reforzar su estabilidad emocional. El ejercicio se convirtió en una herramienta personal para desconectar y gestionar el estrés.

2. Alimentación consciente, no restrictiva

Aunque la dieta Sirtfood fue un punto de partida, la cantante no mantuvo un régimen estricto a largo plazo. Su prioridad fue desarrollar una relación más equilibrada con la comida, basada en productos frescos, nutritivos y alejados de los ultraprocesados. "No creo en las dietas que te hacen sentir privada", comentó en su momento.

¿Puede replicarse este enfoque?

Como todo cambio en los hábitos alimenticios o de actividad física, cualquier persona interesada en probar estrategias similares debe hacerlo bajo la supervisión de un profesional de la salud. Lo que funcionó para Adele puede no ser aplicable a todos los organismos, y mucho menos si se realiza sin una evaluación previa de salud.

La dieta Sirtfood, como tantas otras tendencias, no es una fórmula mágica, pero sí una oportunidad para hablar sobre alimentación funcional y el poder del estilo de vida en el bienestar integral.