Loading...

Arco 2025: galerías, artistas y amazofuturismo

La 44ª feria internacional de arte contemporáneo se celebra del 5 al 9 de marzo en Ifema con un 67% de galerías internacionales

Teo Camino

Vista de una galería el día antes de la inauguración de ARCO 2024, en Feria de Madrid IFEMA / EDUARDO PARRA - EP

La feria Arco 2025 se celebrará en Ifema del 5 al 9 de marzo y reunirá a 214 galerías de 36 países (9 más que en la edición pasada).

De este modo, el 67% de la oferta será internacional y el tema central de la feria será el Amazonas, según ha apuntado la directora Maribel López.

El peso de América Latina en Arco 2025

Por su parte, la directora de Ifema Madrid, Arancha Priede Leza, ha destacado la presencia de América Latina, que representa más del 32% de la presencia extranjera.

Una visitante observa las obras de ARCO / CONSUMIDOR GLOBAL

Asimismo, ha reiterado "la solidez" de la escena artística contemporánea española y ha adelantado que las galerías nacionales tendrán una presencia del 33%.

El programa de amazofuturismo

Entre los programas comisariados de la 44ª feria internacional de arte contemporáneo se encuentra Wametisé: ideas para un amazofuturismo, tema central de la feria, con la presencia de 15 galerías de 6 países.

Dicho programa reflexiona sobre "nuevos modos de creación que representan existencias híbridas entre cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos".

El agua como conector de ideas

"Ese proyecto del Amazonas viene de una investigación que arrancamos en 2022 en torno al agua como conector de ideas. Sobre cómo podemos imaginar maneras de conectarnos a través del arte y no maneras de separarnos a través de muchos otros modos". El agua nos pareció una buena metáfora y ese proyecto ha ido avanzando para llegar ahora al Amazonas", expone López.

Nuevos artistas

Otros de los proyectos comisariados son el Opening, en el que 18 nuevas galerías de 13 países con una trayectoria de un máximo de 7 años aportarán nuevos artistas; Perfiles. Arte latinoamericano, que con una selección de 10 galerías de 7 países explora la colaboración con artistas y galerías latinoamericanas; y Proyectos de artista, una iniciativa en la que 32 galerías presentan 32 proyectos de artista pensados para su instalación en espacios distribuidos por toda la feria.

Efervescencia comercial

López explica que las previsiones comerciales que tienen se basan en el "interés" y "deseo" recibido, por lo que observa una "efervescencia" en la nueva edición.

"Hemos recibido en los últimos años mucho deseo por hacer visitas por parte de grupos muy importantes: clientes de banca, auditores y personas con mucha posibilidad de compra, para los que se organiza un evento. Aunque es una buenísima noticia porque es un interés presente o futuro para las galerías, debemos trabajar para que eso sea el éxito futuro y no el problema inmediato", reflexiona.

Compras institucionales

Aunque López no ha querido adelantar todos los datos, sí ha asegurado que entre las compras de arte por parte de instituciones se incorporan entidades como la Junta de Andalucía, además de compradores privados.

Asimismo, ha señalado que el presupuesto de la feria es el mismo, y es global de toda Ifema Madrid, por lo que valoran el "éxito" con otros medidores, como el porcentaje de galerías que quieren repetir el año siguiente, una cifra que actualmente se sitúa en el 90%.

Una ausencia sentida

Arco 2025 también estará marcada por el fallecimiento el pasado 3 de febrero de la emblemática galerista coleccionista Helga de Alvear.

La directora de Arco ha querido recordar a la coleccionista de arte y habitual en ARCOmadrid, "a la que echamos ya tanto de menos, a la galerista y coleccionista que este año no va a estar con nosotros en Arco".