Viajar con perros ya no es un capricho puntual, sino una tendencia que crece cada año. Cada vez son más las familias que incluyen a su mascota en los planes de vacaciones. Porque ¿quién quiere viajar sin su mejor amigo cuando llega el momento de desconectar? ¡Nadie!
El reto, eso sí, sigue siendo el mismo de siempre, el de encontrar un alojamiento que no solo acepte animales, sino que también garantice una experiencia agradable para todos. Según la guía No sin mi perro 2025, elaborada por la plataforma Rover, el 86% de los dueños afirma que todavía es complicado dar con lugares realmente pet-friendly.
Turismo con perro: así viajamos en España
El turismo nacional se lleva la palma entre quienes no se separan de su mascota. Ocho de cada diez optan por quedarse dentro del país, ya sea explorando otra comunidad o disfrutando de su propia región. Andalucía, Comunidad Valenciana y Galicia se colocan en el podio de los destinos más deseados para unas vacaciones perrunas.
En cuanto al estilo de escapada, la cosa está muy repartida: un 45% prefiere la playa, otro 44% apuesta por zonas rurales o de montaña, mientras que apenas un 11% se decanta por escapadas urbanas. Y aunque viajar fuera de España con perros todavía no es lo más común (solo un 20% se anima), todo apunta a que la tendencia seguirá creciendo.
Qué buscamos en un hotel 'pet-friendly'
El requisito estrella es claro, que el perro pueda quedarse solo en la habitación. Para el 89% de los encuestados esto es importante, y un 42% asegura que directamente descarta cualquier lugar que no lo permita. Además, entran en juego otros factores como el transporte (20%) o los costes adicionales (17%).
Eso sí, el amor puede más que la logística: la mitad de los dueños estarían dispuestos a pagar hasta 500 euros extra por viajar con su perro, y un 11% asegura que gastaría lo que fuera necesario. Queda claro que para muchas familias, las vacaciones no son vacaciones sin su mascota.
La revolución de los campings y glampings
Si hay un sector que ha sabido adaptarse al turismo con mascotas, ese es el de los campings. Según Pitchup.com, las menciones a “perro” en las reseñas han crecido un 83% desde 2019, confirmando que ya no se trata de una moda pasajera.
Hoy por hoy, más del 93% de los campings en España admite animales, y algunos incluso ofrecen zonas de juegos o parques caninos. Además, su ubicación cercana a playas dog-friendly o rutas de senderismo convierte a estos espacios en el paraíso de los amantes del aire libre.
Pero no todo es tienda de campaña. El glamping ha llegado para quienes buscan una experiencia más cómoda sin renunciar a la naturaleza. Cabañas de diseño que permiten dormir bajo las estrellas con cama king size y baño privado. Una opción que mezcla aventura y lujo, perfecta para parejas, familias y, por supuesto, perros.
¿Qué necesito para viajar con mi perro?
Si estás pensando en sumar a tu compañero peludo a tus próximas vacaciones, no olvides preparar su kit básico:
- 	
Pienso suficiente para toda la estancia
 - 	
Bebedero y comedero portátil
 - 	
Juguetes favoritos
 - 	
Su cama o manta
 - 	
Medicación, si la necesita
 - 	
Cartilla de vacunación al día
 
Así evitarás imprevistos y garantizarás que también él disfrute de la escapada.
Lista de glampings en España donde tu perro es bienvenido
Algunos de los glampings mejor valorados para viajar con mascota son:
- 	
La Dehesa Experiences (Villanueva de Córdoba)
 - 	
Mu Moradas no Ulla (A Coruña)
 - 	
Camping Navagredos (Ávila)
 - 	
Monte Holiday (Madrid)
 - 	
The Teepee (Ávila)
 - 	
Aire de Bardenas (Navarra)
 - 	
Dreamsea Surf Camp (Cantabria)
 - 	
Finca Les Coves (Alicante)
 - 	
El Garrofer (Barcelona)
 
Una tendencia que ha llegado para quedarse
El auge del turismo pet-friendly demuestra que cada vez más valoramos compartir nuestras experiencias con quienes nos hacen felices, incluidos los de cuatro patas. Campings, glampings y hoteles dog-friendly están transformando el sector turístico, ofreciendo opciones que combinan naturaleza, comodidad y servicios adaptados.
En definitiva, viajar con tu perro ya no es un reto imposible, sino una oportunidad para vivir unas vacaciones diferentes, auténticas y llenas de momentos inolvidables.