Madrid tiene multitud de edificios que merece la pena visitar por su arquitectura, más allá de que alberguen cuadros esplendorosos, ropa u oficinas bancarias. Uno de esos espacios en los que el continente no desmerece en absoluto el contenido es el Círculo de Bellas Artes, un centro situado muy cerca de Cibeles que organiza charlas, exposiciones, conferencias o sesiones de cine y danza. Se trata de un referente cultural capitalino, y su azotea, con la imponente estatua de la diosa Minerva (de Juan Luis Vassallo), es una de las mejores de la ciudad.
Ahora, el Círculo de Bellas Artes muestra de nuevo su carácter comprometido, muda su piel y se convierte, durante el verano (desde el 10 de julio al 7 de septiembre), en un refugio climático disponible para toda la ciudadanía que abre de 11:00 a 21:00 horas. La entrada es libre y gratuita, alejándose de las dinámicas de consumo imperantes.
Una plaza pública interior
El proyecto cuenta con la colaboración de Fundación Biodiversidad (Miteco), Reale Foundation, Typsa y del Ayuntamiento de Madrid. Así, el Salón de Baile del Círculo de Bellas Artes se transforma en una plaza pública interior: “fresca, acogedora y acondicionada con vegetación cedida por el Vivero de Estufas del Retiro”, indican.
“En este entorno se puede descansar, trabajar, leer, jugar o simplemente estar. Este año, al mobiliario adaptado y el entorno accesible se suman instalaciones como el siestódromo, que lo convierten en un lugar de bienestar, encuentro y creatividad en pleno centro de Madrid”, explican en su página web.
Cuestionar el ritmo
“Parar no es hacer una pausa para rendir más, es una forma de cuestionar el ritmo que nos agota. Defendemos tiempos lentos, compartidos y sostenibles”, exponen.
Así, además de un espacio de trabajo (con mesas, conexión WiFi y enchufes para móviles y ordenadores) el refugio incluye una fuente de agua, juegos de mesa, rincones de ajedrez, un rincón de lectura (con una selección de la editorial del Círculo y Lengua de trapo, además de libros infantiles y diferentes publicaciones) y una curiosa y práctica guardería para plantas: el Círculo cuida de tus plantas si te vas de viaje.
Guardería para plantas
La guardería de plantas es un servicio gratuito y abierto a todas las plantas que el Círculo tenga capacidad de alojar. Para hacerlo, es necesario rellenar un formulario indicando la fecha de entrega y recogida. "El espacio es limitado. Podremos acoger hasta cinco plantas por persona. Una vez se complete el aforo, no podremos aceptar más", precisan.
Estas son las fechas de recogida y entrega:
- Viernes, 11 de julio de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 - recepción
- Miércoles 16 de julio de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 - recepción y devolución
- Jueves, 24 de julio de 11:00 a 13:00 - recepción y devolución
- Jueves, 31 de julio de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 - recepción y devolución
- Jueves, 14 de agosto de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 – recepción y devolución
- Viernes, 5 de septiembre de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00 - devolución