Este pueblo de Almería es el destino favorito de los españoles: calas vírgenes y aguas cristalinas

Entre los lugares predilectos también figuran 'clásicos' como Salou o Benidorm, donde el precio por noche es asequible

Una de las playas de Mojácar, uno de los destinos favoritos de los españoles / MOJACAR.ES
Una de las playas de Mojácar, uno de los destinos favoritos de los españoles / MOJACAR.ES

A pesar de la vastísima y diversa oferta cultural de los pueblos y ciudades españoles del interior, de la riqueza paisajística de las zonas montañosas y de la elevada cantidad de ríos y pozas en las que es posible disfrutar de un baño veraniego, España es, sobre todo, un país de sol y playa. Cuenta con miles de kilómetros de costa, y ha desarrollado una vasta infraestructura orientada a este tipo de turismo, con numerosos hoteles, apartamentos, restaurantes y actividades.

Quizás la costa más icónica y desarrollada de España sea la Costa del Sol, que se extiende por más de 150 km a lo largo del litoral malagueño y se caracteriza por su clima excepcional, sus extensas playas de arena fina y dorada, y una oferta turística masiva. Le siguen la Costa Blanca y las de las islas.

Mojácar, Salou y Benidorm

Ahora, los datos de la plataforma Átrapalo (un sitio online dedicado a promocionar ofertas de viajes y experiencias) han desvelado que las localidades de Mojácar (Almería), Salou (Tarragona) y Benidorm (Alicante) se consolidan como los destinos de playa peninsulares preferidos por los españoles para pasar las vacaciones.

Una cala de Mojácar (1)
Una cala de Mojácar / MOJACAR.ES

"Mojácar es, además, uno de los destinos donde los viajeros planean con mayor antelación, con una media de 131 días", ha explicado Roberto Ramos, director de producto y operaciones de Atrápalo.

Un pueblo majestuoso y playas vírgenes

Según se describe en la página web de turismo de la localidad, el pueblo de Mojácar, majestuoso y altivo, preside la última estribación de Sierra de Cabrera, y está constituido por “una amalgama de casas blancas, de laberínticas y estrechas calles y adornadas por miles de flores de vivos colores que cautivan a cada paso”.

Mojácar cuenta con 17 kilómetros de costa, que van desde Marina de la Torre (frente al campo de golf), límite con Garrucha, hasta la Rambla de la Granatilla, “en la impresionantemente bella pedanía de Sopalmo, y a pocos kilómetros de inicio del Parque Natural de Cabo de Gata – Níjar, junto al término de Carboneras. El visitante puede disfrutar tanto de playas vírgenes, ideales para los más solitarios, como otras más turísticas, dotadas de numerosos servicios”, indican.

Una veraneante en la playa
Una veraneante en la playa / MOJACAR.ES

Bandera Azul

Las playas de arena de gránulo fino son las preferidas por las familias, ya que en ellas es posible realizar todo tipo de actividades de ocio y disponer de todos los servicios. Entre ellas figuran las playas de Marina de la Torre, El Cantal, La Cueva del Lobo, Las Ventanicas y Venta del Bancal.

Varias de ellas han sido galardonadas con la Bandera Azul de la Comunidad europea y han obtenido sellos de calidad como SICTED, Q Calidad Turística o S de Sostenibilidad.

De Peñíscola a Benidorm

Según Atrapalo, completan el top 5 de destinos peninsulares Roquetas de Mar (Almería) y Peníscola (Castellón).

Vista de una playa
Vista de una playa de Peñíscola / UNSPLASH

Esta última localidad es la que cuenta con un precio por noche más alto, 269,43 euros; seguida de Roquetas de Mar (253,72 euros). Por el contrario, el destino más asequible dentro del top 5 es un clásico entre los clásicos: Benidorm, con un precio de 180,24 euros por noche. Peñíscola también lidera el top 5 de destinos peninsulares en cuanto a duración de la estancia media, con 5,37 noches; le siguen Benidorm (5,32 noches) y Mojácar (5,2 noches).

Destinos de playa en las islas

Por otra parte, Canarias representa el 58% de las reservas de destinos de playa en las islas (los favoritos de los viajeros catalanes), mientras que Baleares supone el resto. La duración media de la estancia en Canarias es de 5,2 noches y el precio medio por noche es de 155,52 euros.

Dunas de Maspalomas
Dunas de Maspalomas / UNSPLASH

Baleares tiene un precio medio por noche más alto (211,79 euros) y la duración de la estancia media es también ligeramente superior (5,25 noches). Dentro de Canarias, Playa del Inglés (Gran Canaria) lidera las reservas, seguida de Puerto de la Cruz, en Tenerife y Maspalomas. En Baleares los destinos de playa más demandados son Cala'n Blanes (Menorca), Cales de Mallorca y Los Delfines (Mallorca).