Iberia, denunciada por "engañar" a los pasajeros que sufren overbooking
Según Facua, la compensación económica que la aerolínea ofrece a los clientes afectados por esta práctica nada tiene que ver con la que establece el reglamento europeo

Según el ranking AirHelp Score 2024, que califica a las mejores aerolíneas y aeropuertos mundiales, Iberia es la mejor aerolínea española y se sitúa en la decimoquinta (15ª) posición a nivel global, muy por encima de TAP Air Portugal, Lufthansa, British Airways o Ryanair, que ocupa el puesto 54.
De hecho, muchos clientes conciben a Iberia como una compañía relativamente seria, con una larga trayectoria y unos niveles de profesionalidad y fiabilidad aceptables. Sin embargo, ahora Facua ha denunciado a la empresa ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) por “engañar a los pasajeros”.
Lío con el overbooking
Según la asociación de consumidores, Iberia deniega a los pasajeros el embarque tras vender un número de billetes superior a los asientos con los que cuentan sus aviones, es decir, que lleva a cabo la práctica conocida como overbooking.

Facua denuncia además que Iberia ofrece a los afectados a los que obliga a quedarse en tierra una compensación económica que nada tiene que ver con la que establece el reglamento europeo que regula los derechos de los pasajeros: la asociación ha tenido acceso a un documento entregado por Iberia a las víctimas de overbooking en el que les indica que tienen derecho a la mitad del dinero que marca la legislación comunitaria.
Compensación de 200 euros
Así, precisa Facua, en un vuelo Madrid-Tenerife, en el que al superarse los 1.500 kilómetros hay que abonar 400 euros en caso de cancelación, retrasos de más de tres horas en llegar al destino o denegación de embarque por overbooking, la aerolínea indica que abonará 200 euros en efectivo o 240 euros en bonos canjeables por billetes en sus oficinas.
Facua ha pedido a la AESA, que depende del Ministerio de Transportes, que abra expediente sancionador a Iberia por infracción aeronáutica, al no tratarse de un caso aislado sino de un sistema de atención a los casos de overbooking que vulnera claramente las obligaciones establecidas en el Reglamento 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004.

Una práctica habitual
“El hecho de que la compañía entregue un documento tipo a los pasajeros indicando una compensación de cuantía inferior a la que marca la normativa pone de manifiesto que la irregularidad es una conducta habitual”, considera Facua.
Asimismo, la organización explica que uno de los pasajeros afectados por overbooking en el vuelo del que FACUA ha obtenido el documento con el engaño de Iberia reclamó a través de la asociación. Tras la actuación de la entidad, la aerolínea le ha ingresado los 400 euros que le correspondían por la denegación de embarque en lugar de los 200 que le ofreció inicialmente.