Tomamos un café en Perfetto, el bar de Barcelona que cobra según el tiempo que ocupes la mesa
El establecimiento ha generado polémica en redes y Consumidor Global se ha acercado para conocer en primera persona cuánto puede llegar a costar un café si pasas más de una hora sentado en la terraza

En el barrio de la Barceloneta (Barcelona), el bar Perfetto ha decidido poner precio al tiempo. Literalmente. En su terraza, un café con leche puede costar hasta cuatro euros, dependiendo de cuánto tiempo pase el cliente ocupando la mesa.
"¡Ah! Eso no pasa nada", responde con tono tranquilizador una camarera al ver el gesto de desconcierto de una clienta. Sobre la mesa, un cartel deja claro los precios del café: 1,60 euros si lo tomas en menos de 15 minutos; 2,50 si te pasas de la media hora; y 4 euros si la estancia supera la hora. "En realidad, es algo disuasorio", insiste la trabajadora. Una fórmula para liberar el sitio que genera sorpresa, debate y polémica.
Una tarifa por minutos para los días festivos
Consumidor Global se ha acercado hasta este bar para comprobar si, realmente, suben el precio del café en función del tiempo. Una camarera asegura a este medio que la medida no se aplica de forma sistemática. "Casi nunca lo cobramos, es más que nada para los viernes, fines de semana y festivos", explica.

Según relata, el cartel funciona sobre todo como aviso para aquellos clientes que se instalan durante horas con una única consumición mientras otras personas esperan mesa. "Es para evitar que una persona esté tres horas con un solo café cuando hay cola", añade la trabajadora.
La medida enciende las redes
El cartel no ha pasado desapercibido y ha generado una oleada de comentarios en las redes sociales. En X, algunos critican al local: “En la Barceloneta, si quieres un café tienes que tomarlo en menos de 30 minutos”, ironiza una usuaria.
Maria, imagine’t que obres un bar amb 4 taules. Obres a les 17:00 de la tarda i s’ocupen les 4 taules amb una persona a cada taula i et demana un cafè de 2€. Aquestes 4 persones es posen a estudiar fins les 21:00 de la nit i el bar tanca a les 22:00. Llavors 8€ de caixa 🙃
— Ken Català (@left_being) May 4, 2025
Otro responde: "Imagínate que abres un bar con cuatro mesas. Abres a las 17:00 de la tarde y se ocupan las cuatro mesas con una persona en cada mesa y te piden un café de 2 euros. Estas cuatro personas se ponen a estudiar hasta las 21:00 y el bar cierra a las 22:00. Llevas 8 euros de caja".
Entre la burla y el boicot
"Son bares, no centros de trabajo para quedarse todo el día con un café. Te vas a la biblioteca si necesitas wifi, y dejas a los negocios atender a la gente que va a consumir", sentencia otro internauta.
La discusión se polariza entre quienes lo ven como una medida razonable para proteger el negocio y quienes lo consideran un abuso. "Solución: no ir. Ya cerrarán", "Pago 4 euros y no levanto el culo en toda la semana" o "¿Y si voy con otras 3 personas y me pido cuatro cafés nos podemos estar dos horas?" son algunos de los comentarios.
Son bares, no centros de trabajo para quedarse todo el día con un café.
— Patipanxo (@sosaguasbcn) May 5, 2025
Te vas a la biblioteca si necesitas wifi, y dejas a los negocios atender a la gente que va a consumir
¿Es una medida legal?
En España, bares, restaurantes y comercios gozan de la libertad para fijar sus propios precios, siempre que éstos se comuniquen de forma clara y sean visibles para el consumidor. La Ley de Defensa de los Consumidores y Usuarios exige que toda tarifa se informe de manera transparente, desglosando cualquier suplemento o condición especial.
En el caso del bar Perfetto, el cartel colocado en las mesas cumple con ese requisito, permitiendo que los clientes conozcan de antemano las variaciones en el precio según el tiempo de ocupación.
La cuenta de Consumidor Global
No obstante, tras más de una hora ocupando la terraza, este medio pagó 1,30 euros por un café solo.
Ahora bien, el debate sobre cuánto debe durar un café (y a qué precio) está servido.