Loading...

Esta es la actriz que sufrió el casting amoroso más 'asqueroso': "Besar a más de 9 hombres seguidos"

¿Quieres saber qué actriz vivió el llamado test de la química de una forma un poco curiosa? ¡No te pierdas este artículo no apto para hipocondriacos y escrupulosos!

Rocío Antón

Esta es la actriz que sufrió el casting amoroso más 'asqueroso': "Besar a más de 9 hombres seguidos"/ Montaje CG

El test de química es una práctica común en los castings de Hollywood —y en la industria audiovisual en general— que se utiliza para evaluar la compatibilidad emocional y actoral entre dos intérpretes que potencialmente compartirán una relación significativa en pantalla, como una pareja romántica, amigos íntimos o incluso enemigos.

Los actores que van a ser pareja en la ficción ,a menudo han de realizar un test previo de química/ PEXELS

¿En qué consiste exactamente el test de química?

Durante este tipo de prueba, los actores y actrices seleccionados como posibles candidatos para un proyecto (especialmente para roles principales) realizan escenas juntos —muchas veces las más intensas emocionalmente o las que implican contacto físico, como abrazos o besos— para que los directores y productores puedan observar cómo fluye la interacción entre ellos.

El objetivo principal es comprobar si existe una conexión creíble y natural entre los intérpretes, lo que es crucial para que el público crea en la relación que desarrollan sus personajes. En cine y televisión, una buena química puede ser determinante para el éxito de una historia.

Esta es la actriz que sufrió el casting amoroso más 'asqueroso'

Durante años, este tipo de pruebas han sido criticadas por situaciones que hoy se consideran poco éticas o incómodas, como pedir besos reales entre actores que no se conocían o hacerlas sin consentimiento informado. Actrices como Anne Hathaway han revelado experiencias donde este tipo de test incluían besar a múltiples compañeros en una sola sesión de casting, algo que ahora se considera inapropiado.

Con los cambios en la industria y una mayor conciencia sobre los derechos de los actores, actualmente se busca que estas pruebas:

  • Se realicen en entornos seguros y con supervisión.

  • Sean opcionales y basadas en el consentimiento.

  • Cuenten con la participación de coordinadores de intimidad (intimacy coordinators), que se aseguran de que todo sea respetuoso y profesional.

Besar en el cine: de pruebas cuestionables a tiempos más conscientes

Tal y como te adelantábamos, Anne Hathaway, actriz ganadora del Oscar y querida por millones, compartía una experiencia que ahora parece sacada de otra época en una reciente entrevista para V Magazine, con el siguiente relato:

“Cuando era muy joven, me pidieron besar a diez actores distintos durante una sola jornada de casting para "ver si había química". Lo peor es que me preguntaban si no estaba emocionada por besarme con todos ellos. Todo era incomodidad total. Pero, por miedo a parecer complicada y perder oportunidades, fingí entusiasmo y lo hice. Me parecía asqueroso”.

Afortunadamente, hoy en día los procesos han evolucionado y se valora más el consentimiento, el respeto y métodos menos invasivos para evaluar conexiones entre actores. Curiosamente, ahora como productora y protagonista de su última película, The Idea of You, Hathaway tuvo la oportunidad de elegir al coprotagonista masculino sin historias de besos de por medio ¡Vaya giro del destino!

Qué enfermedades se transmiten a través de un beso

Volviendo al terreno de la salud, lo cierto es que por mucho que se busque llevar cierto grado de romanticismo creíble a la gran pantalla, para los actores escrupulosos y más conscientes también tiene su lado B.

Y es que a través de la saliva que compartimos al besar, pueden colarse algunos visitantes no deseados. Aquí te dejamos un listado de esas “sorpresas” que podrían llegar con un beso desprevenido:

Mononucleosis ("la enfermedad del beso")

Provocada por el virus Epstein-Barr, esta infección ataca la garganta y los ganglios. Sus síntomas pueden durar semanas e incluir fiebre, dolor de garganta y fatiga extrema. En casos graves, hasta el bazo se ve afectado. ¡Nada sexy!

Herpes labial

Una de las más conocidas y visibles. Las dolorosas ampollas en los labios no solo son incómodas, sino que también pueden reaparecer con el tiempo. Se transmite fácilmente con un simple beso, incluso si no hay lesiones visibles.

Candidiasis oral

Este hongo, conocido como Candida albicans, puede proliferar en la boca y causar manchas blancas, ardor y dificultad para tragar. Sí, los hongos también se comparten si no hay cuidado.

Paperas (parotiditis)

Más allá de la infancia, esta infección viral puede aparecer en adultos, causando inflamación en las glándulas salivales, fiebre y hasta dolor testicular en hombres. Se transmite, sí… ¡Por la saliva!

Otras enfermedades que podrían colarse en tus besos:

  • Gripe, resfriados y faringitis: virus comunes que se contagian en segundos.

  • Hepatitis B: más rara, pero posible si hay heridas o sangrado en la boca.

  • Caries y enfermedades de encías: sí, hasta las bacterias que causan mal aliento pueden transmitirse.

¿Entonces dejamos de besar?

¡Para nada! No se trata de vivir con miedo, sino de besar con cabeza. Mantener una buena higiene bucal, evitar besar si estás enfermo o si notas síntomas sospechosos, y tener responsabilidad con tus parejas puede marcar la diferencia.

Aunque ya no ocurra nada como lo que vivió la intérprete, en tiempos de apps de citas y conexiones fugaces, la salud también debe estar en el centro de la conversación.Porque, seamos sinceros: un buen beso puede ser inolvidable… pero también lo puede ser un virus.