Fin de los descuentos en transporte público: ¿qué pasa con los abonos ya comprados?

La medida impacta directamente en el bolsillo de miles de familias que, desde la implementación de la medida, habían reducido significativamente su gasto

La venta de abonos gratuitos quedad suspendida / Mariscal - EFE
La venta de abonos gratuitos quedad suspendida / Mariscal - EFE

A partir de este jueves, 23 de enero, los descuentos en el transporte público dejarán de estar vigentes tras el rechazo en el Congreso al decreto ómnibus del Gobierno. 

La medida, que había sido prorrogada para los primeros seis meses del año, fue derogada este miércoles con los votos en contra de PP, Vox y Junts, y la abstención de UPN. El resultado de la votación fue de 177 votos en contra frente a 171 a favor.

La venta queda suspendida

La venta de abonos gratuitos para trenes de Renfe y autobuses estatales queda suspendida. Esto afecta también a los descuentos aplicados al transporte gestionado por comunidades autónomas y ayuntamientos, como autobuses urbanos e interurbanos, metros y tranvías. 

Un viajero carga su tarjeta Renfe con el nuevo abono gratuito / RICARDO RUBIO - EP
Un viajero carga su tarjeta Renfe con el nuevo abono gratuito / RICARDO RUBIO - EP

Dichos descuentos contaban con una financiación estatal del 30%, completada por un 20% o 30% adicional a cargo de las administraciones locales. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, los viajeros podían acceder a todo el transporte público regional, incluidos los trenes de cercanías de Renfe, por un coste mensual de 32,8 euros, muy inferior al precio completo de 82 euros. Con la derogación de la medida, los precios volverán a su nivel anterior, a menos que las administraciones locales decidan financiar los descuentos por su cuenta.

¿Funcionan los abonos ya adquiridos?

Los abonos gratuitos de Renfe Cercanías y Media Distancia ya emitidos se podrán seguir utilizando hasta que finalice su vigencia en abril.

Lo mismo sucede con los abonos Avant ya emitidos, que seguirán igualmente vigentes hasta que se consuman los billetes, y con los abonos gratuitos de autobuses estatales.

Impacto en las familias y críticas políticas

La eliminación de estos descuentos impactará directamente en el bolsillo de miles de familias que, desde la implementación de la medida, habían reducido significativamente su gasto en transporte. Críticos de la decisión apuntan a la falta de consenso político para mantener medidas sociales consideradas clave en el actual contexto económico.

Con este rechazo, el Gobierno enfrenta un revés importante en su estrategia de apoyo a los sectores más vulnerables. La oposición, por su parte, argumenta que el decreto ómnibus incluía medidas poco claras y cuestiona su eficacia a largo plazo.