Loading...

He conocido todos los pueblos de España y este es el más bonito del mundo: naturaleza y senderismo

El pueblo más encantador del planeta se sitúa en Cataluña: es perfecto para los amantes del senderismo y está a solo a 100 kilómetros de Barcelona. Un enclave que se ha metido en el bolsillo a la Organización Mundial del Turismo

Rocío Antón

Este es el pueblo de España más bonito del mundo: naturaleza y senderismo/ PEXELS

Para aquellos que anhelan alejarse del ajetreo urbano, no es necesario aventurarse hasta las montañas de los Pirineos o cruzar la frontera a Andorra. En la misma Barcelona se esconde una diversidad de aldeas con un encanto único y bucólico, donde la paz y el esplendor natural se convierten en el principal atractivo de turistas y amantes de la naturaleza o el senderismo.

El pueblo más bonito del mundo tiene naturaleza y senderismo/ PEXELS

En Consumidor Global te invitamos a conocer el pueblo más bonito para reconectar con tu esencia y renovar energías a un paso de la ciudad.

El pueblo más bonito del mundo: un refugio en las entrañas de Cataluña

Conocida en algunos círculos como Cabrerès, esta área se asienta sobre un altiplano integrado en la cordillera Transversal catalana y se distingue por sus abruptos riscos, densos bosques y pintorescas localidades medievales, donde el tiempo parece haberse detenido.

el mágico enclave de Collsacabra/ PEXELS

Ubicado a aproximadamente 100 kilómetros de Barcelona, se encuentra el mágico enclave de Collsacabra, una comarca de cerca de 142 km² que se extiende primordialmente por la región de Osona, aunque también abarca zonas de la Garrotxa y la Selva. A continuación te dejamos una sencilla guía de un usuario para ir en trasporte público.

Un pueblo premiado por la Organización Mundial del Turismo

El reconocimiento internacional de miles de turistas de este destino no es fortuito. La Organización Mundial del Turismo valora su belleza natural, su compromiso con la sostenibilidad y la preservación cultural, posicionándolo entre los lugares que encarnan la excelencia turística a nivel global. Este rincón de Collsacabra demuestra que los mayores tesoros de Cataluña no se hallan exclusivamente en sus costas o en sus vibrantes ciudades, sino también en esos secretos escondidos entre montañas

@soydeacuario Respuesta a @Christian deluxe #catalunya #planfindesemana #pueblomedieval #barcelona #españa #spain #travelinspain #travelcouple #travelling #nature #aventura #paisaje #viral #vistas #parati #fypシ゚viral #latinosenbarcelona ♬ Calm Down - Rema

Un escenario natural que además colinda con un pequeño núcleo urbano que ha logrado capturar la atención tanto de expertos en materia de viajes, ocio y turismo no solo por su paraje natural de lo más encantador, también por el patrimonio histórico — tan bien preservado— que se encuentra maridado con su estética de época. Si tú también quieres visitar un pueblo con encanto único donde desplegar tus artes de fotógrafo o tener el mejor croma para las fotos del feed de Instagram de tu pareja, ya lo tienes.

La magia de su urbe: Rupit i Pruit

Adentrándonos en la subcomarca de Collsacabra, encontramos el fascinante municipio de Rupit i Pruit, un verdadero lugar donde nos creeremos Blancanieves a punto de servir la sopa a los siete enanitos, pues parecerá que estamos dentro de cuento de hadas.

La magia de las calles de Rupit i Pruit/rupitpruit.cat

Con menos de 300 habitantes, este escenario bucólico tiene un casco histórico digno de ser visitado. No te olvides de visitar la iglesia de Sant Miquel, de origen románico, así como de recorrer sus callejuelas empedradas, que datan de los siglos XVI y XVII. ¡Todo un viaje al pasado!

Iglesia de Sant Miquel

Naturaleza y patrimonio en un mismo enclave

Collsacabra se define como un altiplano estructural, delimitado al oeste por la Plana de Vic, al sur por el Valle de Sau y las Guillerías, al norte por la sierra de Cabrera y al este por el Vall de Bas y Las Planas.

Esta conformación geográfica ha sido esculpida por la erosión del río Ter, generando acantilados y formaciones rocosas que se combinan con una variada vegetación. Los bosques que salpican la región, compuestos por encinares, hayedos y robledales, ofrecen un entorno perfecto para los amantes del senderismo y la observación de la fauna local, donde es posible avistar desde jabalíes y corzos hasta majestuosas aves rapaces.

Un entorno bucólico para visitar si necesitas tranquilidad /rupitpruit.cat

La zona también es un hervidero cultural, con núcleos históricos como Tavertet, que se asienta sobre un peñasco con vistas espectaculares a los embalses de Sau y Susqueda y a las imponentes montañas del Montseny. Declarado 'Bien de Interés Cultural' por la Generalitat de Cataluña, Tavertet cuenta con unas 40 construcciones del siglo XVII y XVIII que narran la historia de la región.

El sueño de los amantes del senderismo

Para los excursionistas, Collsacabra es un auténtico paraíso. La región ofrece una red inagotable de rutas y senderos que permiten descubrir paisajes de extraordinaria belleza, desde arroyos cristalinos y cascadas hasta rincones casi mágicos.

@xfvlogs Hoy te presentamos Rupit i Pruit🏘, un pequeño y hermoso pueblito medieval a poco más de 1h en coche de la ciudad de Barcelona. Sin duda, un lugar súper recomendado para perderte entre sus calles y desconectar en la naturaleza que lo rodea🏞 ¿Sabías de este lugar? ¿Vendrías?☺️ . . . . . #rupit #rupitipruit #catalunya #pueblomedieval #capcut ♬ Countless - BCD Studio

 

Entre las rutas más destacadas se encuentra la que conecta Rupit con el Salto de Sallent, proporcionando vistas panorámicas del entorno, y otra ruta circular que serpentea entre los riscos y llanos de Aiats, ofreciendo una experiencia que resalta la diversidad geológica y biológica del área.

@gaiawildspirit En medio del entorno natural de Collsacabra y rodeado de frondosos bosques se encuentra en precioso pueblo medieval de Rupit 💚 Un lugar ideal para desconectar ☺️ #gaiawildspirit #reels #viajes #vacaciones #picoftheday #videooftheday ♬ Holiday - FASSounds

Estos caminos no solo facilitan el acceso a los distintos pueblos y enclaves naturales, sino que también invitan a los visitantes a adentrarse en un mundo donde la naturaleza y la historia se entrelazan, permitiendo disfrutar de momentos de tranquilidad y reflexión en un entorno inigualable.