Confirmado: así puedes pedir cita previa en el SEPE por internet para encontrar empleo
Descubre cómo puedes adelantarte y pedir cita previa en el SEPE vía online para encontrar trabajo en solo un clic

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Madrid es el organismo encargado de implementar y coordinar las políticas de empleo en la comunidad autónoma.
Su misión principal es facilitar la incorporación laboral de los ciudadanos madrileños y promover el crecimiento del empleo en la región.
Servicios esenciales para ciudadanos y empresas
El SEPE ofrece una variada gama de servicios orientados tanto a quienes buscan trabajo como a las empresas que desean contratar talento. Entre los principales destacan:
-
Registro como demandante de empleo:
El primer paso para acceder a todas las prestaciones y servicios del SEPE es inscribirse como demandante. Este proceso se puede realizar de manera presencial en las oficinas del organismo, a través del teléfono o mediante la plataforma online. -
Búsqueda de empleo:
Los interesados pueden explorar ofertas laborales en una plataforma digital que abarca todo el territorio español. Además, se ofrece asesoramiento personalizado para mejorar la búsqueda de oportunidades de trabajo. -
Prestaciones por desempleo:
El SEPE administra el pago de las prestaciones a aquellos trabajadores que, tras haber cotizado a la Seguridad Social, se encuentran en situación de desempleo involuntario. -
Formación para el empleo:
Con el objetivo de potenciar las competencias de los demandantes de empleo, el organismo imparte cursos gratuitos que incrementan las posibilidades de inserción laboral. -
Intermediación laboral:
Este servicio pone en contacto a empresas que necesitan contratar personal con candidatos que se ajusten a sus requerimientos, facilitando la vinculación entre oferta y demanda.
Cómo gestionar tu cita en el SEPE
Para realizar cualquier trámite, desde solicitar prestaciones por desempleo hasta consultar tu situación laboral o gestionar una solicitud de empleo, es indispensable pedir cita previa. Existen dos métodos principales para hacerlo:
Solicitud de cita previa a través de internet

-
Acceso a la Sede Electrónica:
Ingresa a la Sede Electrónica del SEPE y selecciona la opción “Cita previa” en el menú principal. -
Selección de Ubicación:
Introduce tu código postal para que el sistema te asigne la oficina más cercana a tu domicilio. -
Elección del Trámite:
Escoge entre diversas opciones, como obtener información general, gestionar prestaciones, actualizar datos o entregar documentación. -
Ingreso de Datos Personales:
Se te solicitará introducir tu número de DNI y otros datos básicos. -
Programación de la Cita:
Elige la fecha y hora disponibles y confirma la cita. No olvides anotar el número de referencia, imprimir el comprobante o guardarlo en tu dispositivo móvil.
Solicitud de cita previa por teléfono
Si prefieres realizar el trámite de forma telefónica, llama al número 91 926 79 70, disponible de lunes a viernes de 9:00 a 14:00. Durante la llamada, sigue las instrucciones del sistema automatizado, introduce tu código postal, selecciona el trámite que necesitas y elige entre las fechas y horas disponibles. Recuerda anotar el código de confirmación que te proporcionen.

Cancelación y recomendaciones
Si por alguna razón no puedes acudir a la cita, es crucial cancelarla con antelación para que otra persona pueda aprovechar ese espacio. Para anularla, accede nuevamente a la Sede Electrónica del SEPE y selecciona “Anular cita” o, alternativamente, llama al mismo número telefónico (91 926 79 70) y sigue las indicaciones.

Recuerda que, si la cita es para otra persona, deberás disponer de su DNI y demás datos personales. La cancelación oportuna te evitará tener que gestionar una nueva cita en caso de inasistencia.
Consideraciones adicionales
-
Requisitos para la Solicitud de Prestaciones:
Es imprescindible estar previamente inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo de la Comunidad Autónoma. Si has estado inscrito en algún momento dentro de los 180 días previos al reconocimiento de la prestación, la inscripción se realizará de forma automática. En caso contrario, o si has cambiado de domicilio, deberás acudir a la oficina correspondiente antes de tu cita. -
Intermediación Laboral y Bolsa de Empleo:
El SEPE cuenta con una bolsa de empleo en la que las empresas pueden publicar ofertas y los demandantes pueden buscar oportunidades que se ajusten a sus perfiles. Además, su servicio de intermediación facilita el contacto directo entre ambos sectores en las oficinas del organismo.
En resumen, el SEPE en Madrid se presenta como un pilar fundamental en la gestión de las políticas de empleo, ofreciendo herramientas y servicios que benefician tanto a los ciudadanos como a las empresas. Con la posibilidad de gestionar citas previas de forma ágil, ya sea por Internet o por teléfono, el acceso a estos recursos se ha simplificado notablemente, permitiendo a los usuarios centrarse en su inserción laboral y desarrollo profesional.