Loading...

No lo sabías: lo que jamás debes hacer con tu maleta para que no la pierdan en el aeropuerto

La sobreabundancia de pegatinas o etiquetas puede interferir en los sistemas de clasificación y provocar que el equipaje acabe en otro avión

Alejandro Tercero García

Una persona con su maleta en el aeropuerto / PEXELS

Según el análisis SITA Baggage IT Insights 2024, la industria aeroportuaria ha avanzado en los últimos años en la reducción de los incidentes relacionados con el equipaje, pero hay maletas que siguen perdiéndose: del total de incidencias registradas con el equipaje, la mayoría (77%) corresponden a retrasos en la entrega de las maletas, el 18% tiene que ver con equipaje dañado o manipulado y el 5% corresponde a equipaje perdido o robado.

Tal y como explican en el portal de Consumo de la Comunidad de Madrid, en caso de pérdida, daños o retraso en la llegada de su equipaje, el consumidor debe dirigirse al mostrador de la aerolínea correspondiente y rellenar el Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R), al que debe adjuntar el talón del equipaje (la pegatina que le entregan junto a su tarjeta de embarque). Por desgracia, cumplimentar este documento no garantiza la recuperación del bagaje. 

Retirar etiquetas antiguas

Además, hay varios detalles que, por nimios que parezcan, pueden ayudar a minimizar el riesgo de perder la maleta. Uno de ellos consiste en quitar todas las etiquetas de vuelos anteriores para evitar confusiones en el sistema de clasificación.

Una maleta con etiqueta / PEXELS

Esto se debe a que el sistema de clasificación de equipaje en los aeropuertos es complejo, y sobrecargar de información la maleta puede ser perjudicial. Normalmente, se trata de protocolos automatizados que utilizan códigos de barras y escáneres para dirigir cada bulto facturado al vuelo correcto. Eso significa que, si hay varias etiquetas (especialmente si están superpuestas), el escáner podría dar error o leer accidentalmente una antigua, por lo que la maleta acabaría en un avión erróneo.

Valor sentimental

Así lo ha explicado en TikTok @cecisaia, una creadora de contenido experta en viajes que ha recordado la importancia de retirar estas etiquetas a las maletas que se facturan.

@cecisaia Como todo se está volviendo digital, esos recuerdos físicos son como tesoritos para los nostálgicos. Pero no se los dejes puestos a tu maleta porque puede ser la última vez que la veas 😂 #traveltips #travelhacks #tipsdeviaje #trucos #hacksdeviaje #travelblogger #travelvlogger #cecideviaje ♬ sonido original - cecisaia

Algunas personas podrían pensar que las etiquetas antiguas no interfieren con el proceso de clasificación, especialmente si la etiqueta más reciente es claramente visible, pero más vale prevenir que curar, aunque eso implique eliminar un pequeño recuerdo del viaje que puede tener cierto valor sentimental.

Limpieza de pegatinas

"Suele pasar que cuando coges una maleta del trastero de casa, esta aún tiene las etiquetas que te ponen en el mostrador de facturación con los códigos de la aerolínea y el destino al que iba dirigida la maleta. Para evitar que tu maleta acabe en uno de estos destinos antiguos, lo mejor será que hagas una limpieza de pegatinas, etiquetas y demás identificativos de otros viajes que hayas realizado", indican en el blog de Halcón Viajes.

Una persona reserva un viaje / FREEPIK - benzoix

En esta página también recomiendan evitar las excentricidades, incrustar en la maleta algún pequeño sistema de localización por GPS e identificarla bien.