Parece broma: la lista de cosas prohibidas que no podrás meter en el avión ni en la maleta facturada

¿Preocupado por tu maleta de Semana Santa? ¿Quieres saber qué cosas has de facturar y cuáles podrás subir contigo a la cabina o ni eso? En Consumidor Global te lo contamos todo

Vista desde la ventana de un avión/ PEXELS
Vista desde la ventana de un avión/ PEXELS

Son muchas las personas que tienen planeada una escapada para las vacaciones de Semana Santa que implica coger un vuelo con el destino de turno. Y es que a decir verdad, esta semana es una oportunidad perfecta para aprovechar los días festivos y combinar varios días libres sin necesidad de gastar las vacaciones laborales. En pocos meses, también comenzarán los viajes de verano, por lo que es importante recordar las normativas sobre qué se puede y qué no se puede llevar en el avión.

Una persona con su maleta y equipaje de mano / FREEPIK - prostooleh
Una persona con su maleta y equipaje de mano / FREEPIK - prostooleh

En este sentido, aerolíneas como Ryanair e Iberia cuentan con listas de objetos restringidos tanto en el equipaje de mano como en el facturado. Conocer estas reglas puede ahorrarte inconvenientes y evitar que tengas que deshacerte de pertenencias y que se queden en la basura del aeropuerto.

Una mujer con su maleta en el aeropuerto / PEXELS
Una mujer con su maleta en el aeropuerto / PEXELS

¿Pueden confiscarme el mechero en el control de seguridad? ¿Tendré que dejar mi costosa crema hidratante? Si cada vez que preparas tu maleta te surgen estas dudas, este artículo te resultará útil. Te explicamos qué artículos están prohibidos en el equipaje de mano para evitar contratiempos antes de embarcar.

Objetos punzantes o cortantes: ¿pueden viajar en cabina?

Si estás planeando un viaje de aventura o camping, es importante que sepas que muchos de los utensilios necesarios para estas actividades no pueden transportarse en el equipaje de mano. Por ejemplo, las estacas para tiendas de campaña, navajas automáticas y pequeñas hachas para cortar madera están restringidas. Lo mismo ocurre con los crampones para caminar sobre superficies heladas, los piolets de escalada, los patines de hielo y los bastones de esquí o senderismo.

Un usuario coloca su maleta de equipa de mano en la cabina del avión /  PEXELS
Un usuario coloca su maleta de equipa de mano en la cabina del avión / PEXELS

Si viajas con motivo de una celebración y piensas llevar una botella de vino para abrir al llegar a tu destino, ten en cuenta que el sacacorchos también se encuentra entre los objetos prohibidos en cabina. En estos casos, lo mejor es guardarlo en la maleta facturada para evitar problemas en el control de seguridad.

Equipos electrónicos en el equipaje de mano

Los dispositivos electrónicos deben pasar por el control de seguridad de manera separada y colocados en bandejas individuales. Esto aplica a ordenadores portátiles, tabletas, cámaras de vídeo, secadores de pelo, planchas para el cabello, grabadoras, juguetes con pilas, maquinillas de afeitar eléctricas y cepillos de dientes eléctricos.

Una persona con una maleta y un ordenador ultima los detalles de su viaje / FREEPIK
Una persona con una maleta y un ordenador ultima los detalles de su viaje / FREEPIK

Para los pasajeros con destino a Estados Unidos y Reino Unido, se requiere que todos los dispositivos electrónicos más grandes que un teléfono móvil (como laptops o lectores electrónicos) tengan suficiente batería para encenderse si las autoridades aeroportuarias lo solicitan. Además, en el caso de los drones, las regulaciones varían según la aerolínea. Por ejemplo, Emirates obliga a facturarlos, mientras que Qatar Airways no permite su transporte en la bodega y deben ser llevados en cabina.

En cuanto a los cigarrillos electrónicos, está permitido llevarlos en el equipaje de mano. Sin embargo, el líquido para rellenar los vapeadores debe transportarse en envases de hasta 100 ml.

¿Se pueden llevar medicamentos en la maleta de mano?

Los medicamentos en formato líquido están exentos de la normativa general de líquidos siempre que sean necesarios durante el viaje. No obstante, deben presentarse por separado en el control de seguridad y, si es posible, acompañados de la receta médica o un justificante que acredite su necesidad. Para mayor seguridad, se recomienda que la documentación esté en inglés o en el idioma del país de destino.

Una mujer pensando si se puede llevar los medicamentos que le quedan de viaje/ PEXELS
Una mujer pensando si se puede llevar los medicamentos que le quedan de viaje/ PEXELS

Si necesitas llevar material médico especializado, como jeringuillas para diabéticos, es aconsejable que consultes con la aerolínea antes del viaje para conocer sus políticas al respecto.

Líquidos y productos de higiene personal

Para mantener la higiene personal durante el viaje, es esencial conocer las restricciones sobre los líquidos permitidos. Todos los productos deben transportarse en envases de hasta 100 ml y guardarse en una bolsa transparente con cierre hermético de un litro de capacidad. Entre los artículos sujetos a esta normativa se incluyen gel, champú, cremas, perfumes, espuma capilar, desodorantes y gel hidroalcohólico.

Una persona con su maleta en un aeropuerto antes de coger un avión / FREEPIK - FABRICASIMF
Una persona con su maleta en un aeropuerto antes de coger un avión / FREEPIK - FABRICASIMF

Asimismo, ciertos alimentos como mermeladas, patés y salsas también son considerados líquidos en los controles de seguridad, por lo que deben cumplir con la misma regulación. Si deseas evitar inconvenientes, una alternativa es optar por productos sólidos, como champús, acondicionadores y desodorantes en barra, que además de reducir el riesgo de derrames, ayudan a disminuir el uso de plásticos.

Si necesitas llevar agua, muchos aeropuertos cuentan con fuentes de agua potable. Puedes llevar una botella vacía y llenarla una vez que hayas pasado el control de seguridad.

Equipamiento deportivo: ¿se puede llevar en cabina?

Si practicas algún deporte, es importante que revises las restricciones sobre equipamiento deportivo en el equipaje de mano. No se permite transportar objetos como bates de béisbol, palos de golf, tacos de billar, cañas de pescar ni equipos de artes marciales como "nunchakus" y "kubotanes". También están prohibidos bastones de senderismo y patines de hielo. Si viajas con alguno de estos artículos, deberás facturarlos.

Una chica haciendo una escapada de aventura, que debe facturar todo el material deportivo/ PEXELS
Una chica haciendo una escapada de aventura, que debe facturar todo el material deportivo/ PEXELS

Un dato curioso que has de saber es que si podrás portar contigo un paracaídas de deporte en tu equipaje de mano que subirás a cabina, algo que no sabemos si incluso puedes considerar una alternativa segura ante desastres o quizá ves tan extraño como nosotros.

Restricciones específicas de Ryanair y otras aerolíneas

Ryanair, al igual que otras compañías aéreas, establece una lista de objetos prohibidos en la cabina del avión y algunos que tampoco pueden llevarse en la maleta facturada. Entre los artículos restringidos en el equipaje de mano se incluyen herramientas de trabajo como martillos, sierras y alicates, así como dispositivos que disparen proyectiles, sustancias explosivas o incendiarias.

Una persona haciendo una maleta/ PEXELS
Una persona haciendo una maleta/ PEXELS

En cuanto al equipaje facturado, no está permitido llevar objetos de valor como dinero en efectivo, joyas, documentos importantes, cámaras, relojes, dispositivos electrónicos personales, cigarrillos electrónicos y pasaportes. Para evitar pérdidas o daños, es recomendable llevar estos artículos contigo en cabina, siempre que sean permitidos.

Para garantizar un viaje sin inconvenientes, es fundamental conocer las normativas de seguridad de la aerolínea con la que volarás. Antes de dirigirte al aeropuerto, revisa detenidamente qué objetos están permitidos en el equipaje de mano y cuáles deben ir en la maleta facturada. De este modo, evitarás retrasos innecesarios, posibles sanciones y la molestia de tener que deshacerte de artículos que podrías haber transportado de manera adecuada. Con una buena planificación, podrás disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.