Loading...

El Museo Reina Sofía abraza a los colectivos de Lavapiés en su 'Pícnic': horarios y actividades

Entre las actividades se incluyen visitas a la Colección, una yincana infantil, pasacalles y proyecciones audiovisuales

Juan Manuel Del Olmo

Entrada al Museo Reina Sofía / EUROPA PRESS - RICARDO RUBIO

El Museo Reina Sofía celebra la séptima edición de Pícnic del barrio, una jornada "reivindicativa y festiva" de puertas abiertas para los vecinos del madrileño barrio de Lavapiés.

Será el próximo sábado 14 de junio cuando el museo, bajo el lema 'Aquí vivimos, aquí soñamos, ¡aquí nos quedamos!', acoja una serie de actividades organizadas por los colectivos que integran la asamblea de Museo Situado. Estas instituciones reivindican la institución como "espacio de encuentro para celebrar la vida y las luchas de las personas que habitan este barrio".

Visitas, yincana y películas

Entre las actividades se incluyen visitas a la Colección, una yincana infantil, pasacalles y proyecciones audiovisuales. La jornada cerrará con baile, música y fiesta en el Jardín de Sabatini.

Una imagen de la edición de 2024 (1)

En concreto, la edición de este año se abrirá a las 11:30 horas con un ‘Chiquipicnic’, una yincana por el Museo para menores de entre 6 y 13 años, organizada por el colectivo Hola Vecinas y Esta es una plaza. A continuación, se celebrará una “ludoteca para familias”, que los organizadores definen como un “espacio de juego y actividades para peques de entre 3 y 6 años junto a sus familias”. Para participar se requiere el acompañamiento e involucramiento activo de los adultos responsables.

Distintos idiomas

Asimismo, entre las 11:30 y las 17:00 horas se celebrarán una serie de “visitas situadas”, recorridos de 30 minutos y en distintos idiomas (bengalí, darija, español, tagalo y wólof) por obras de la Colección del Museo a cargo de las mediadoras de la Escuela de mediación situada Aissatou Ndiaye.

Ya por la tarde, entre las 17:30 y las 18:30 horas, se proyectará Souvenirs de Madrid de Jacques Duron, una película documental “que presenta un interesante y evocador retrato del Madrid castizo de los años 90”.

Pasacalles

Sobre la misma hora se celebrará el pasacalle ‘Aquí vivimos, aquí soñamos, ¡aquí nos quedamos!’, impulsado por los colectivos de Museo Situado. Se trata, en palabras del MNCARS, de un “recorrido político-performativo por el barrio de Lavapiés para visibilizar las luchas y campañas de los colectivos hasta llegar a la entrada del Edificio Sabatini del Museo, donde se presenta una acción teatral a cargo de la Asociación Maloka, la Fanfarria Transfeminista y La Tortuga”.

El patio del Museo Reina Sofía

A partir de las 18:50, se sucederán una serie de reivindicaciones (relacionadas con la Ley de Extranjería, con las enfermedades que sufren las trabajadoras del hogar, con el derecho a la vivienda digna en un contexto de “presión inmobiliaria que desahucia a familias y amenaza a los barrios”, con “el genocidio del pueblo palestino” o con el “derecho al empadronamiento de las personas que están en situación irregular administrativa”). Finalmente, entre las 19:45 y las 22:00 horas, el Jardín acogerá actuaciones musicales.